Documentos
Se crea nueva asociación de mujeres campesinas en el Cusco
En la región del Cusco continúa fortaleciéndose la organización de las mujeres campesinas. Esta vez, organizaciones de 22 comunidades de los distritos de San Sebastián, Taray y Coya, pertenecientes a las provincias de Cusco y Calca, han conformado la Asoci
La Carta Agraria Andina de Puno
Los días 18 y 19 de Octubre, en la ciudad de Puno, se realizó la primera Asamblea del CONVEAGRO REGIONAL DE PUNO. Este espacio de concertación, es un foro plural y amplio y un esfuerzo del conjunto de organizaciones campesinas y agrarias; así como otras
Gobierno responde con sangre y fuego protesta de campesinos en Puno
Puno nuevamente volvió a ser escenario de una grave crisis política, que involucra a miles de empobrecidos productores de hoja de coca, de varios distritos de la Provincia de Carabaya, departamento de puno, quienes iniciaron una huelga indefinida el lunes
V Consejo Nacional verá estrategias frente al TLC y fortalecimiento del CUNGA
El V Consejo Nacional de la CCP tendrá como objetivo el fortalecimiento de nuestra Central para potenciar el CUNGA y organizar una fuerza nacional para enfrentar el TLC con los EEUU. Asimismo, buscará consolidar la propuesta constitucional y el proyecto de
Ecuarunari respalda demanda de juicio político a Gutiérrez
Son muchas las razones por las cuales deben irse el
Coronel y la Embajadora
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad kichwa
del Ecuador ECUARUNARI, respalda el juicio político al
Presidente de la República, Crnl. Lucio Gutiérrez,
presentad
TLC: El pueblo tiene derecho a decidir
Las motivaciones de cientos de organizaciones sociales y
productivas para unirse bajo la bandera de "Ecuador Decide", no
son un capricho de los "que siempre se oponen", como presentan
los desprestigiadores de esta iniciativa. Es, por el contrario,
TLC, Modelo Exportador y Economía Peruana
Conferencia presentada en el Foro: TLC Perú-EEUU. Organizado por
la Coordinadora "Otro Mundo es Posible" el 01 de octubre de 2004
en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM.
Evidentemente estamos ante un tema que nos interesa a todos,
El TLC y la pobreza
¿Reducirá el TLC la pobreza en el Perú? Este es un primer
intento de sistematizar los puntos en discusión y los posibles
futuros que un TLC abriría para los pobres peruanos.
1. Limitaciones
Cualquier aproximación a los posibles efectos del TLC t
Argentina: Acreedores de la Deuda Social Histórica y Ecológica
Informe de la Asamblea de los Pueblos Acreedores
de la Deuda Social Histórica y Ecológica
Buenos Aires 29 de Octubre de 2004
La Asamblea de los Pueblos Acreedores de la Deuda Social
Histórica y Ecológica, resolvió: Convertirse en estado
a
Crece la oposición al TLC
La Ronda de Guayaquil comenzó en medio de una creciente oposición al
Tratado por parte de las organizaciones populares ecuatorianas. Los
principales movimientos políticos y sociales democráticos han
confluido en una masiva campaña de recolección de f
La Ronda de Guayaquil: Todo a cambio del ATPDEA
Los gobiernos andinos fueron presionados, no hay definiciones en
las mesas y todo depende de la voluntad política de los gobiernos. Se
acerca la hora de las definiciones y en el último minuto los andinos
se transarán por mantener las preferencias
Indigenas colombianos presentes en Guayaquil - TLC
En un ambiente de UNIDAD desde los distintos sectores sociales,
populares y sindicales presentes en las jornadas en contra de
las negociaciones del TLC en Guayaquil, se han desarrollado ya
las primeras mesas de trabajo de la contracumbre como
alter
Indigenas colombianos presentes en Guayaquil -TLC
En un ambiente de UNIDAD desde los distintos sectores sociales,
populares y sindicales presentes en las jornadas en contra de
las negociaciones del TLC en Guayaquil, se han desarrollado ya
las primeras mesas de trabajo de la contracumbre como
alter
Bolivia: al pueblo cruceño y la opinión pública
El Bloque Oriente: al pueblo cruceño y la opinión pública nacional e internacional
Las organizaciones indígenas y campesinas del Oriente Boliviano
aglutinadas en el Bloque Oriente, ante las últimas declaraciones
y acciones desestabilizadoras
Declaración desde el Centro del Mundo
Nosotros, los pueblos indígenas de Abya Yala, nos hemos reunido
con la cooperación internacional en la Ciudad de Quito, Ecuador,
entre los días 25 y 27 de octubre de 2004, respondiendo a la
convocatoria de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas