Documentos
Mandato de los Pueblos Indígenas de Narino
IV CUMBRE DE PUEBLOS INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Resguardo Tachí-Trúa, Noviembre 30 de 2.006
MANDATO
DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN NARIÑO PARA LA PERVIVENCIA DE NUESTROS TERRITORIOS A
Ecuador: minera y militares secuestran a manifestantes
Gualaquiza, 4 de diciembre de 2006
Durante los últimos días, en medio de las protestas de la población civil de las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, contra la minera canadiense Corriente Resources, el Es
Pronunciamiento frente al proyecto de Ley
IV CUMBRE DE PUEBLOS INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Resguardo Tachí-Trúa, Noviembre 30 de 2.006
Pronunciamiento frente al proyecto de Ley NUMERO 30 DE 2006
Por la cual se dicta el Estatuto de Desarro
Declaración de la Cuarta Cumbre de Pueblos Indígenas de Nariño
Los Pueblos Indígenas Inga, Awa, Quillasinga, Pastos, Eperara Siapidaara, reunidos en el Resguardo Tachi Trua Integrado, Municipio del Charco, Departamento de Nariño.
CONSIDERAMOS
Que en ejercicio de nuestra auto
Haití nos convoca
Hoje, @s irm@s do Haiti se encontra submergido em uma profunda crise, com ausência de meios e serviços básicos para o desenvolvimento da vida humana, tendo que se defrontar com uma situação terrível e profundamente
Governos participam da Cúpula Social
A Cúpula Social pela Integração dos Povos que inicia amanha (6), se diferença de encontros anteriores. Este evento terá momentos de inters
Nómina de la Directiva CONFEUNASSC-CNC 2005-2008
Presidente: Cesar Cabrera
Vicepresidente: Mariana Guamán
Coordinador: Valentín Solano
Secretario General: Pedro Panchana
Secretaría de seguridad Social: Segundo Lanchimba (Katy Jiménez)
Secretaría desarrollo comunitario: Bolívar Reinado (Telma Chavez)
3 de diciembre: Día Mundial del NO Uso de Plaguicidas
Por qué conmemorar esta fecha
“Doce y cinco de la noche del 2 al 3 de diciembre de 1984. Una fulgurante nube de gas tóxico se escapa de una fábrica norteamericana de pesticidas construida en el corazón de la
Perú: Rechazo a intento de militarización en el Valle del Río Apurímac y Ene
SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.-
SEÑOR PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS.-
SEÑORES PRESIDENTES REGIONALES DE AYACUCHO, CUSCO Y JUNIN.-
COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.-
SE&
ONU aplaza debate sobre Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Resumen del Comunicado de Prensa de la ONU sobre la sesión de 28 de noviembre de 2006 de la Tercera Comisión de la Asamblea General.
La Tercera Comisión discutió en el día de ayer la Declaraci&oacu
Colombia: Lamentamos los hechos y compartimos el dolor de las familias de los afectados
Luego de los últimos acontecimientos presentados en la hacienda La Emperatriz, donde las comunidades indígenas han retomado sus acciones por la Libertad de la Madre Tierra, la respuesta ha sido la represión por parte de la fuerza p&uac
Colombia: Gobierno incumple la palabra a los indígenas
El próximo 16 de noviembre se cumplen 11 meses de firmado el convenio para agilizar los compromisos adquiridos por el Estado colombiano en diversas oportunidades, con relación a la problemática de tierras y que las comunidades ind&iacu
Paraguay: Responsables de la muerte de Silvino irán a la cárcel
(Asunción, 29 de noviembre de 2006) La Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por el abogado Fabio Daniel Báez Acosta de la defensa de Alfredo Lautenschlager y Herman Sc
Haití nos convoca
Hoy, el pueblo hermano de Haití se encuentra sumergido en una profunda crisis, con ausencia de medios y servicios básicos para el desarrollo de la vida humana, debiendo afrontar una situación terrible y profundamente dolorosa, producto
Solidaridad con OAXACA
Compañeras y compañeros:
En Oaxaca, México, se está aplicando una represión de Estado, que busca el
exterminio de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, movimiento
legítimo de o