Documentos
Los Tratados Comerciales y la Soberanía Alimentaria: la Agenda Campesina
El principio de “libre comercio” que desde la década de los noventa rige la agricultura, amenaza la sobrevivencia de los campesinos y agricultores familiares de todos los países. La agricultura
Cumbre de los pueblos se reunirá con mandatarios progresistas en Chile
Cientos de organizaciones sociales, sindicales y políticas venidas de todo Latinoamérica y la eventual presencia de hasta cinco mandatarios latinoamericanos en un encuentro multitudinario, constituirá el broche de oro de la Cumbre por la Amistad e Integrac
Guatemala- CONIC analiza problemática social durante aniversario
La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC) celebró su 15 aniversario con un análisis sobre la situación social, enfocado en temas como la minería, los derechos de los pueblos originarios, los posibles efectos negativos de las represas y los trat
Bolivia: Manifiesto de la VI Marcha Indígena
POR LAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS, TIERRA Y TERRITORIO Y EL ESTADO PLURINACIONAL
Los 34 pueblos indígenas del Oriente, Chaco y la Amazonía, miembros de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB, ante el peligro eminente de que nuestras demandas
Colombia: hasta cuando todos seamos un sólo pueblo no seremos nadie
Llevamos más de 515 años condenados a la soledad.
Nos hemos acostumbrado a privatizarlo todo; el desplazamiento es un problema de los desplazados, el problema de tierras es de indígenas y campesinos, el problema de campesinos no es problema de negros, e
Colombia: ¿Cómo será la movilización del lanzamiento del gran levantamiento?
Es necesario que inicialmente nos encontremos y lancemos desde una movilización un proceso de consulta tendiente a consolidar una jigra por la libertad. En ese sentido, hay que empezar caminando para sumar fuerzas y luego avanzar. Consolidar la propuesta,
Honduras: Movilización contra explotación minera
El COPINH ante la debilidad del Gobierno y la entrega del Congreso Nacional a las trasnacionales mineras denuncia a la comunidad nacional e internacional lo siguiente:
1-Que este día martes 17 de julio, mes que conmemoramos la gesta histórica de LE
Andahuaylas es un polvorín
La huelga indefinida de los productores agropecuarios de las provincias de Andahuaylas y Chincheros en el departamento de Apurímac, que se inició el pasado 11 de julio, no solo ha cobrado más de una víctima mortal, sino que ha mostrado una vez la incapacid
Bolivia: Pronunciamiento de la CIDOB y la VI Marcha Indígena
PRONUNCIAMIENTO PUBLICO DE LA DIRECCION NACIONAL DE LA CIDOB Y DE LA COMISION DE LA VI MARCHA INDIGENA
La DIRECCION NACIONAL de la Confederaciòn de Pueblos Indìgenas de Bolivia CIDOB y la COMISION POLITICA DE LA VI MARCHA INDIGENA que se dirige a la
Bolivia: Resolución de la VI Marcha Indígena
LA COMISION POLITICA DE LA VI MARCHA INDIGENA junto a los Miembros de la DIRECCION NCACIONAL DE LA CIDOB, bajo el mandato de los marchistas que se encuentran en la localidad del Torno, analizando la falta de voluntada política de los Constituyentes de las
Guatemala: Décima Asamblea Nacional de CONIC
1) CONSEJO DE DIRECCION NACIONAL:
El Consejo de Dirección Nacional electo el 16 de julio del 2005, 6 mujeres y 7 hombres y dos suplentes (una mujer y un hombre), tomamos posesión de nuestros cargos el 30 agosto del 2005.
Nuestras reuniones fueron de
Lanzamiento \"Cumbre por la Amistad e Integración de los Pueblos Iberoamericanos\"
Las Organizaciones Sociales y Políticas que constituyen la \"Cumbre por la Amistad e Integración de los Pueblos Iberoamericanos\", darán a conocer a la Opinión Pública el próximo 14 de Julio a las 11:00 hrs. en la Universidad Arcis (sede Libertad 53), la
Várias vozes e uma mesma soberania
Na abertura da 6 Jornada de Agroecologia, organizações reforçam o tema da soberania alimentar
Soberania alimentar, diversidade de cultivos em oposição à monocultura, pequenos produtores em confronto com as empresas do agronegócio, estes são os temas qu
Paro agrario se hizo sentir en varias regiones del país con marchas y bloques de carreteras
Con diversas movilizaciones y bloqueos de carreteras en diferentes regiones del país, se cumplió este miércoles 11 de julio primer día del paro nacional agrario que fue convocado por las principales centrales campesinas, para exigir la solución a los probl
El pueblo tomó las calles y expresó contundente rechazo a la política neoliberal del Apra
En lo que constituye la más contundente y multitudinaria movilización en lo que va del gobierno aprista, decenas de miles de hombres y mujeres marcharon este miércoles 11 de julio por las calles del centro de Lima, durante la Jornada Nacional de Lucha y pr