Documentos
Se prohíbe a la prensa tomar fotos y se retiene a la comisión de la Minga
Se prohíbe a la prensa tomar fotos y se retiene a la comisión de la Minga en la oficina de registro de documentos de la Presidencia de la República.
Después de caminar la palabra por má
Doha: Resultados del Foro de la Sociedad Civil
Preámbulo
Representantes de más de 250 organizaciones de la sociedad ci
Cambio climático: Salvemos al planeta del capitalismo
Hoy, nuestra Madre Tierra está enferma.
Autoconvocatoria Indígena al Foro Social Mundial 2009
Pueblos Indígenas Vamos al FSM en Belem, Por:
Colombia: Comunidad Indígena Nasa rescata 7 secuestrados en Caldoso
Bajo el principio de la autonomía territorial los pueblos indígenas seguimos resistiendo ante los actores armados que nos agreden: o falsos positivos o secuestros, vengan de donde vengan son enemigos de nuestro plan de v
Colombia: Alud de tierra sepulta tres familias Nasa en Miranda
En la madrugada de hoy un deslizamiento de tierra dejó sin vida a 10 indígenas Nasa y dos heridos más. El hecho ocurrió en la vereda El Cabildo en límites con la vereda Caparrosal del Reguardo de Mir
Declaración del II Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas del Ecuador
Las mujeres indígenas de los pueblos y nacionalidades del Ecuador, reunidas en el marco del II Encuentro Nacional de las mujeres indígenas, en la ciudad de Quito del 24 al 25 de noviembre del 2008, exigimos:
Colombia: Huelga de hambre para que cumplan fallo de Tutela
Los indígenas que estaban en Huelga de Hambre desde hace varios días, se tomaron un receso y tienen planeada una reunion tentativa para el próximo 5 de diciembre con los entes de Control de la Penitenciaria, teni
Respaldo al Pueblo Ecuatoriano
Las deudas ilegítimas no se pagan y los culpables de contraerla deben ser juzgados
Exigimos el reconocimiento de la deuda histórica con los pueblos indígenas
Ecuador ha
MST denuncia repressão aos movimentos sociais gaúchos na OEA
O Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) e a organização não-governamental Justiça Global denunciaram a violência e a perseguição cometidas contra movimentos sociais ga&uacu
Por el fortalecimiento de la CAN: No a las negociaciones bilaterales
Expresamos nuestra preocupación ante la decisión de la Comisión Europea y los gobiernos de Colombia y Perú de negociar acuerdos comerciales bilaterales entre ellos, poniendo así fin al proyecto inicia
Una vida sin violencia para las mujeres del campo
Mujeres campesinas e indígenas de San Marcos, Quetzaltenango, Quiché, Sololá y Jutiapa que conformamos la Red de Mujeres de Plataforma Agraria estamos dispuestas a luchar contra la discriminación y las opres
Panamá: Denuncia de las comunidades indígenas y campesinas
En la noche de hoy, martes 25 de noviembre de 2008, hemos recibido llamadas desesperadas de los indígenas Merardo Morales y Martín Rodríguez, residentes de la comunidad de Nueva Lucha de Petaquilla, quienes llegaro
Este 25 de Noviembre: No más violencia contra las mujeres
En lo que va del año más de cincuenta mujeres han muerto en Chile producto de femicidios y millares han sufrido violencia sexual, psicológica y física en manos de sus parejas o maridos.