Documentos

Crisis humanitaria y DDHH en los pueblos indígenas

CONTEXTO

Tal y como lo han denunciado los pueblos indígenas de Colombia y las organizaciones sociales, populares y de defensa de los derechos humanos, nuestro país vive actualmente una profunda crisis por la violación si

Principios para Poznan y más allá

Esta declaración será presentada a los representantes del Grupo de los 77 países en desarrollo durante la segunda semana de las negociaciones sobre el clima en Poznan con el fin de iniciar una conversación g

Principios para Poznan y más allá

Esta declaración será presentada a los representantes del Grupo de los 77 países en desarrollo durante la segunda semana de las negociaciones sobre el clima en Poznan con el fin de iniciar una conversación g

Propuesta Indígena Andina sobre la IIRSA

Carta Abierta sobre la Iniciativa para la Integración de Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) a  sus responsables políticos (gobiernos sudamericanos) y financieros (CAF, BNDES, Unión Europ

Llamada a movilización de la Via Campesina

Hasta ahora, el CMNUCC (Convenio-Marco de las Naciones Unidas sobre los cambios climáticos) sirvió más para abrir nuevas oportunidades de beneficios para las empresas a través de la supuesta «econom&ia

Alerta Gobernantes

Señores Gobernantes.

Es horrorizante que los gobiernos locales empiecen a realizar agendas comunes con representantes genocidas como el Sr. Rubén Costas- prefecto de Santa Cruz, Mario Cossío Prefecto

Nota em Defesa do Movimento pela Auditoria da Dívida

A Rede Jubileu Sul Brasil, suas entidades integrantes, especialmente a Auditoria Cidadã da Dívida e demais entidades consignatárias, vêm expressar seu veemente repúdio à matéria “Uma ameaça de US$ 5 bilhões”, publicada no Jornal “O Globo” de domingo, dia 30 de novembro de 2008, de autoria do jornalista José Casado.

Páginas