Documentos
Crisis humanitaria y DDHH en los pueblos indígenas
CONTEXTO
Tal y como lo han denunciado los pueblos indígenas de Colombia y las organizaciones sociales, populares y de defensa de los derechos humanos, nuestro país vive actualmente una profunda crisis por la violación si
CONAIE organiza jornadas de evaluación del Modelo Extractivista
Al conmemorarse los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la CONAIE inicia un proceso de evaluación de la situación actual de los derechos humanos y colectivos, en el contexto de las políticas imple
Principios para Poznan y más allá
Esta declaración será presentada a los representantes del Grupo de los 77 países en desarrollo durante la segunda semana de las negociaciones sobre el clima en Poznan con el fin de iniciar una conversación g
Principios para Poznan y más allá
Esta declaración será presentada a los representantes del Grupo de los 77 países en desarrollo durante la segunda semana de las negociaciones sobre el clima en Poznan con el fin de iniciar una conversación g
5 años de lucha por la defensa de la tierra y territorios del Pueblo Maya
Al pueblo de Guatemala y comunidad Internacional, la Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej en cinco años de lucha por la defensa de los Derechos, Dignidad y Recuperación del territorio del Pueb
Argentina: Sesenta años de memoria milenaria de los pueblos
Pueblos originarios, indígenas y campesinos somos memoria planetaria. Cada día y cada noche hemos escuchado la verdad de las aguas, la verdad de los bosques, la verdad del aire y la de los pueblos.
En nues
Colombia: Denuncia urgente y alerta temprana: evacuan población civil afectada
En este momento se desarrolla un plan de evacuación y reubicación de la población civil de la vereda Monte Redondo en el resguardo de Miranda, ya que es inminente un nuevo combate entre las Farc y la Fuerza P&uacut
Colombia: 80 años más tarde, en Minga conmemoramos la Masacre de las bananeras
A continuación damos a conocer un aparte del excelente relato enviado por MODEP acerca de la masacre de las bananeras que fue cometida el 6 de Diciembre de 1928. Nos unimos a la conmemoración de este hecho criminal que si
Propuesta Indígena Andina sobre la IIRSA
Carta Abierta sobre la Iniciativa para la Integración de Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) a sus responsables políticos (gobiernos sudamericanos) y financieros (CAF, BNDES, Unión Europ
Llamada a movilización de la Via Campesina
Hasta ahora, el CMNUCC (Convenio-Marco de las Naciones Unidas sobre los cambios climáticos) sirvió más para abrir nuevas oportunidades de beneficios para las empresas a través de la supuesta «econom&ia
Alerta Gobernantes
Señores Gobernantes.
Es horrorizante que los gobiernos locales empiecen a realizar agendas comunes con representantes genocidas como el Sr. Rubén Costas- prefecto de Santa Cruz, Mario Cossío Prefecto
Usurpando el nombre de la CCP y dividiendo al movimiento campesino
Amando Centeno Flores, es natural del distrito de Leonor Ordoñez (Huancaní), de la provincia de Jauja, comunidad que esta ubicado en la margen derecha del río Mantaro, pero su actual residencia es la ciudad de Jauja.
En la década del 70 surge como di
Boletín Nro. 7 de Vía Campesina Centroamérica
* Documento disponible en PDF
Nota em Defesa do Movimento pela Auditoria da Dívida
A Rede Jubileu Sul Brasil, suas entidades integrantes, especialmente a Auditoria Cidadã da Dívida e demais entidades consignatárias, vêm expressar seu veemente repúdio à matéria “Uma ameaça de US$ 5 bilhões”, publicada no Jornal “O Globo” de domingo, dia 30 de novembro de 2008, de autoria do jornalista José Casado.
Los demás TLC también son contrarios al interés de Colombia
Aunque es claro lo dañino que es el TLC con Estados Unidos para Colombia, el presidente Álvaro Uribe insiste en ampliar las ataduras del país al “libre comercio”, esta vez con Canadá y la Asociac