Documentos
Camino hacia la Constituyente, año 2011, día 62
La manifestación sale de las afueras de la UPNFM. 21-7-2011
Con indemnización se reconoce responsabilidad de empresa minera en torturas a comuneros de Ayabaca y Huancabamba
Mario Tabra Guerrero, presidente del Frente de Defensa del Medio Ambiente, la Vida y el Agro de Ayabaca, dijo que la indemnización a los 33 comuneros de
Los pueblos indígenas tenemos grandes aportes para enfrentar la crisis climática
Los pueblos indígenas somos quienes menos contribuimos al cambio climático, pero también quienes más
Torturados en instalaciones de empresa minera Río Blanco serán indemnizados
Los 33 comuneros que fueron torturados en agosto del 2005 por la policía peruana en las instalaciones de una mina ser&aac
Consulta comunitaria contra la exploración y explotación de minas en el litoral del pacifico se realizará el 14 de agosto del 2011
Las tres licencias de exploración minera, en el litoral del pacifico, que el Ministerio de Energía y Minas, concesionó a la corporación Mayan Irion Corp, serán sometidos a una consulta comunitaria el 14 de agosto del 2
Declaración del IV Encuentro Internacional Afrodescendientes y Transformaciones Revolucionarias en América Latina y el Caribe
Preámbulo
Nosotros y nosotras, africanas, africanos, y afrodescendientes, convocados por nuestros espíritus ancestrales que s
Wetripantu
Frente al wiño tripantu o nuevo año señalamos lo siguiente:
El imperio, su junta directiva global y la indignación desde el Mediterráneo
Empezó en Túnez, a partir del suicidio de un humillado vendedor de verduras. Se levantó ese pueblo, luego Egipto, Libia, Jordania, Siria, Yemen y más.
A pesar de la brutal represión, de
Minería canadiense en el Perú: vulneración de derechos y conflictos sociales. Barrick en Ancash
Introducción
La minería en el Perú es un sector privilegiado. En la década de los noventa, la dictadura de Alberto Fujimori (1990-2000) impuso una Constitución que arrasó
INALMAMACOCA – 3000 años de tradicion
Ayer en el paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito,
Ecuador, arrancó el “Conociendo y Revalorizando a la INALMAMACOCA”, iniciativa enfocada a que descubramos y rede
Vía Campesina al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
Al Sr. Evo Morales Ayma Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
Via Campesina ao Presidente do Estado Plurinacional de Bolivia
Ao Sr. Evo Morales Ayma
Chile: Semillas originarias y campesinas en resistencia
Las organizaciones campesinas y pueblos originarios que conforman la Coordinadora Latinoamer
Transgénicos: amenaza para la biodiversidad
Estudio elaborado para la Universidad Nacional Autónoma de México advierte de los peligros que implican los organismos genéticamente