Documentos
Colombia: Movimientos sociales en la ruta del diálogo por la tierra y la paz
“Las comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas hemos hecho un llamado a la sociedad colombiana a que salgamos de la sombra del temor que nos ha sumido en la ideología de la guerra desde hace más de sesenta a&ntil
La violencia del “Campo de la Rural” en la Mesa de Enlace contra campesinos e indígenas
Continúa la escalada de violencia por parte de empresarios del agronegocio, contra las familias campesinas indígenas que resisten y defienden sus derechos a la tierra y territorio
Exigencias del Pueblo Lenca de Honduras
Este día hemos iniciado una movilización a la capital de la república desde nuestras comunidades, con el objetiv
Los pueblos indígenas tenemos mucho que aportar frente a la crisis climática
“En los espacios de negociación internacional solo se debate sobre los efectos del cambio climático, por eso los ejes temá
Una ciencia sin fronteras
Un total de 250 estudiantes cubanos y de 21 países recibieron en La Habana sus títulos de licenciados en Medicina, Enfermería y como técnicos de salud, acompañados de car
Trabajadoras hondureñas denuncian a las fábricas Delta Apparel
A las autoridades del trabajo a nivel departamental y central;
En defensa de nuestros territorios, autonomías y vidas
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) comunica lo siguiente:
Declaración de Huancayo
Las comunidades afectadas por la minería de las regiones Junín y Huancavelica, reunidas en la ciudad de Huancayo los días 22 y 23 de Julio de 2011, en el Foro Birregional de sobre Minería, Medio
Bolivia: CONAMAQ convoca a Cumbre Indígena en Defensa de la Pachamama
El Consejo nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu(CONAMAQ) ha convocado a la Cumbre Social de los Pueblos Indígenas, Originarios, Campesinos y Comunidades Intercultural
Declaración de San Salvador
Reunidos en la ciudad de San Salvador, El Salvador en Centroamérica las organizaciones de la Vía Campesina, aglutinadas en el Consejo Naci
Paraguay: Comunicado Bajo Canindeyú
La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri), se dirige a la opinión pública nacional e internacional, en relaci&oacut
Pueblo Nasa: “Cuenten con nosotros para la Paz... Nunca para la Guerra”
“Exigimos la salida de las bases militares del Gobierno y de la insurgencia de nuestro territorio”, proclamaron los toribianos después de analizar el contexto que viven, de reconocer las dificultade
XIX años del Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
Este 25 de julio se cumplen 19 años que se definió El Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y
Terminar la guerra, defender la autonomía, reconstruir los bienes civiles y construir la paz
800x600
Normal
0
Manuel Zelaya visita La Vía Campesina Honduras
El coordinador del Frente Amplio de Resistencia Popular, se reunió este jueves 21 de julio del presente año en Las o