Noticias
Comunicado de Vía Campesina
Es urgente reorientar el debate sobre la producción
agrícola y tomar iniciativas hacia una política de
soberanía alimentaria
Llamamos a los responsables gubernamentales a salir del
modelo neoliberal y tener la audacia de buscar otro
camino de c
Guatemala: Plataforma Agraria
Pliego de Peticiones de la PLATAFORMA AGRARIA
Movilización nacional del 4 de noviembre de 2003
1. Exigimos la asignación presupuestaria para la Reforma
Cafetalera, reconocida en el Acuerdo Gubernativo 475-2002 como
Plan de Atención Social
Brasil: Plebiscito Oficial sobre a ALCA em 03 de outubro de 2004
"Não basta que seja pura e justa a nossa luta,
é necessário que a pureza e a justiça existam dentro de
nós".
(Augusto Neto - Poeta Angolano)
Quando começamos a luta contra a ALCA (Quebec, abril de
2001), compreendemos que esta seria
Tengo Derechos
Publicación del SERPAJ -Servicio Paz y Justicia Zona norte. Año II -
Número 5 – Octubre- Nov del 2003.
PARTICIPACIÓN DEL SERPAJ Y ORGANIZACIONES SOCIALES
Consulta popular para decirle no al Alca
El sábado 1 de noviembre desde las 15 hs se
Brasil: Democratización de los Medios
Jornada por la Democratización de los Medios recorre Belo
Horizonte, Río de Janeiro y São Paulo
Actividades en las ciudades de Belo Horizonte, Río de Janeiro
y São Paulo con la participación de nombres como João Pedro
Stedile, de la coordin
Brasil: Crímenes del latifundio
Por unanimidad Fernando Henrique Cardoso y Almir Gabriel
fueron condenados por el Tribunal Internacional de los
Crímenes del Latifundio (TICL) en Pará
En votación unánime los ocho jurados condenaron a los
reos, Fernando Enrique Cardoso (FHC
El Vaticano, los cristianos y los transgénicos
MST Informa AÑO II-Nº 49- viernes 3 de octubre de 2003
Jesucristo hizo de la cena una señal privilegiada de su presencia en el mundo.
Desde entonces, las comunidades cristianas aprendieron a considerar todo alimento
como expresión del don amo
La Reforma Agraria en el banco de los acusados: 17 trabajadores presos
MST Informa, Año III - nº 48, viernes, 19 de septiembre de 2003
Por defender la implantación de la Reforma Agraria en Brasil, 17
trabajadores rurales sin tierra vinculados al MST están detenidos en
todo Brasil. En una maniobra para intimidar
Brasil necesita una reforma agraria urgente
MST Informa AÑO II-Nº 47 viernes 5 de septiembre de 2003
Ante el cambio de la presidencia del INCRA (Instituto
Nacional de la Colonización y la Reforma Agraria)
manifestamos públicamente que:
1- El cambio de la presidencia del INCRA forma
CMSI: Diversidad Cultural y Lingüística
Mi nombre es Mauricio de los Santos. Hablo en
representación del Caucus de América Latina y El Caribe.
Queremos exponer nuestros criterios sobre la sección 8 de
la Declaración de Principios sobre Diversidad Cultural y
Lingüística.
En primer lug
Los medios de comunicación en la "Sociedad de la Información"
Los medios de comunicación, su rol en la sociedad de la
información, la defensa de la libertad de expresión y el
respaldo a los medios comunitarios, es un tema que ha
suscitado una fuerte polémica en el proceso preparatorio
de la Cumbre Mundial sob
CMSI: Oídos sordos a demandas de sociedad civil
Una sociedad de la información caracterizada por "la
uniformidad, la tecnocracia y el regateo" se refleja en
el más reciente borrador –emitido el viernes 19- de la
Declaración de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la
Información, de acuerdo con un
CCP: Paro agrario será unitario y contundente
A pesar de la campaña emprendida por sectores interesados
en dividir al campesinado y a los productores agrarios,
el Paro Unitario Nacional Agrario del 25 y 26 de
septiembre, convocado por el Comité Unitario Nacional de
Gremios Agrarios, CUNGA, ser
El informe de la CVR y la dramática verdad del campo
El trabajo de la Comisión de la Verdad y la
Reconciliación, CVR, contenida en su informe final, ha
remecido desde sus cimientos la conciencia nacional. Nos
ha mostrado esa verdad que tantas veces reclamamos
investigar y conocer, esa verdad que los
Nicaragua: Marcha contra acuerdo de libre comercio con EE.UU.
Miles de nicaragüenses y centroamericanos se movilizaron este 18 de
septiembre en Managua para denunciar al Tratado de Libre Comercio
entre Centro América y Estados Unidos (CAFTA, siglas en inglés) que
solo favorecerá a las grandes empresas transnaci