Noticias
Cumbre Internacional “El derecho al Agua”
AEP .-Con el propósito de analizar la problemática del agua dulce que hoy afronta con preocupación el mundo contemporáneo, el Movimiento “Peruanos sin Agua”, consolidó a través de la Asociación Iberoamericana de Derecho al Trabajo y de la Seguridad Social
Honduras: Campesinos piden frenar masiva inmigración del campo a la ciudad
Los jóvenes ya no quieren trabajar en el campo y en forma masiva están emigrando a las ciudades.
TEGUCIGALPA.- La dirigencia campesina solicitará al Presidente Manuel Zelaya, el respaldo necesario, generar fuentes de empleo en sus lugares y reactivar la
RCTV and TVes: when normal is presented as extraordinary
There are thousands of children who die daily of avoidable causes. There are some 36,000 people who die daily in the world because of hunger. That is “normal”.
Several hundred die daily because of wars that are considered normal for assuring “democracy
Perú: Paro contra el TLC con EEUU, 11 y 12 julio
Los gremios agrarios, sindicales, cocaleros, comunidades afectadas por la minería, pueblos indígenas del Perú
Convocamos:
Paro Nacional contra el TLC con EEUU - 11 y 12 julio 2007
NO AL TLC CON ESTADOS UNIDOS:
Por que solo beneficiará a los
México: ‘Una probadita de justicia’: los Pueblos Indígenas y el Derecho a la Comunicación
Para los pueblos indígenas, principalmente para sus comunicadores, las palabras y defensa llevada a cabo por los ministros Góngora Pimentel y
El referéndum y el derecho de la ciudadanía al equilibrio informativo
La decisión del Tribunal Supremo de Elecciones de convocar a un referéndum vinculante, mediante el cual la ciudadanía apruebe o impruebe el TLC, constituye un hito histórico en Costa Rica ya que abre la puerta para el ejercicio de la democracia directa. Es
Presidente cubano envía carta al V Congreso del MST
El presidente cubano, Fidel Castro, envió una carta al Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, de Brasil, con motivo del V Congreso de esa organización, a la que calificó de muy destacada y combativa, se conoció este jueves. Con sinceros sentimi
MST cierra su 5º Congreso
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) pretende fortalecer sus alianzas para luchar contra el actual modelo económico, primera condición para las transformaciones sociales en beneficio del pueblo. La intención está expresada en los 18 p
Colombia: Otro pupitrazo del gobierno en el Senado para aprobar el TLC
El Senado de Colombia aprobó ayer el TLC con Estados Unidos. 55 de los 102 senadores votaron a favor en una apresurada maniobra (en la Cámara de Representantes habían votado a favor 85 de sus 164 integrantes). Los senadores del Polo Democrático Alternativ
Guatemala: TLC y concesiones se dan la mano para agredir al pueblo
El matutino Prensa Libre, en su edición de hoy, nos hace saber que el Estado guatemalteco ya está demandado por una empresa de capital extranjero llamada Railroad Development Corporation (RDC) y su concesionaria en el país, Ferrovías de Guatemala, y que, a
Unión Europea quiere acelerar negociación de un acuerdo OMC Plus con A. Central
Oxfam Internacional, la Federación Internacional de Derechos Humanos –FIDH-, la Coalicion Flamenca para la Cooperación Norte –Sur- 11.11.11-, el Centro Nacional de Cooperación al Desarrollo –CNCD/ 11.11.1-, Grupo Sur y la Iniciativa de Copenhague para Amé
Colombia frente al Acuerdo de Asociación entre la CAN y la Unión Europea
Quiero agradecer al Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración Solidaria de los Pueblos contra el TLC y el ALCA y a la Fundación Solón por la invitación a este importante evento, que tiene como propósito exponer algunas ideas sobre la posibilid
Costa Rica: Se conforma Coordinadora contra el TLC en la Zona Sur
Representantes de diversas organizaciones populares y comunidades de la zona sur del país, entre las que figuran agrupaciones campesinas, indígenas y de defensa del ambiente provenientes de los cantones de Buenos Aires, Osa, Coto Brus, Golfito y Corredores
Plebiscito debaterá Projeto para o Brasil
O conjunto de pastorais e movimentos sociais já realizou dois plebiscitos populares nos anos de 2000 e 2002; um sobre a dívida externa e outro sobre a Alca. O processo dos plebiscitos foi um exercício pedagógico e de formação política. Ambos foram result
Uruguay: Diputados aprueban ley de radiodifusión comunitaria
El martes 5 de junio de 2007, la Cámara de Representantes de Uruguay aprobó por amplia mayoría