Noticias
Un golpe de estado se incuba detrás de la Cumbre ASPAN de \'los Tres Amigos\'
(Ottawa, Montreal, Ciudad de México y Washington - 17 de agosto de 2007).- El 20 y 21 de agosto, el Presidente estadounidense Bush y el presidente mexicano Calderón se reúnen con el Primer Ministro Canadiense Harper para impulsar “la Alianza para la Seguri
Panamá: Acción Urgente
Solicitud a la comunidad internacional
Por la Coordinadora Popular de Derechos Humanos de Panamá, COPODEHUPA, y
Asistencia Legal Alternativa de Panamá, ALAP
Descripción de los hechos.
1. El pasado 14 de agosto del presente añ
Plebiscito popular en Brasil sobre deuda y privatizaciones
La Red Jubileo Sur Brasil está desplegando su lucha, en varios frentes: la auditoría ciudadana de la deuda, cursos de formación sobre presupuesto, y, sobre todo, el plebiscito popular que se desarrollará entre el 1 y el 7 de septiembre próximos, como ocurr
Perú: Primer Encuentro Macro Regional: Hacia La Cumbre de los Pueblos 2008
Arequipa, 11-14 de septiembre
En mayo del 2008, Lima será la sede de la Cumbre Andina – Europea, la cual forma parte del proceso hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE). Un proce
Perú: Primer Encuentro Macro Regional: Hacia La Cumbre de los Pueblos 2008
Arequipa, 11-14 de septiembre
En mayo del 2008, Lima será la sede de la Cumbre Andina – Europea, la cual forma parte del proceso hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE). Un proce
Actividades en apoyo a la Auditoria de la Deuda
JUBILEO SUR/AMÉRICAS REALIZARÁ ACTIVIDADES EN QUITO EN APOYO A LA AUDITORIA OFICIAL
Por el Derecho a la Comunicación y la Inclusión Digital
El miércoles 8 de agosto se realizó el panel “Tecnologías y participación: las políticas públicas sobre TICs y la construcción de ciudadanía”, organizado por la Asociación Civil Nodo Tau. Participaron Edgardo Carmona, Secretario General del Sindicato de Pr
El TLC y el Plan Colombia son asuntos de las mujeres
Del 23 de julio al 2 de agosto, un grupo de 6 mujeres colombianas desarrollaron en Washington y Nueva York una agenda de incidencia con congresistas, organizaciones de mujeres y medios de comunicación estadounidenses. Las colombianas afirmaron que el TLC y
Costa Rica: Magistrado de sala IV en campaña del $i
El diputado José Merino del Río continuó denunciando el uso desvergonzado por parte del Gobierno de la República de recursos públicos en la campaña del $í al TLC, que encabeza el presidente Oscar Arias.
En esta ocasión se refirió al acto de la Alianza d
Costa Rica: denuncian a entidades que superaron gastos
Corazones del NO, contra millones de colones del Sí
El diputado José Merino del Río solicitó al Tribunal Supremo de Elecciones proceder de acuerdo a la Ley del Referéndum y sancionar a la Asociación Cámara Textil Costarricense (CATECO) y la empresa Rinc
Em Debate a Carta Mundial de Migrantes
Durante a Iª Cumbre de Comunidades de Migrantes Latinoamericanos, realizada em Morelia, México, foi apresentada mais uma vez a proposta da Carta Mundial dos Migrantes, documento que deverá ser o referencial das lutas universais pelos direitos dos migrantes
Declaración del Vº Encuentro Mesoamericano del Grito de los Excluidos/as
Ciudad de Estelí, Nicaragua, del 3 al 5 de agosto de 2007
“¿Por que callarnos si nacimos gritando?”
Reunidos durante tres días en la ciudad de Estelí, Nicaraguaragua, más de cien hombres y mujeres de la región Mesoamericana, representantes e integran
¿Por qué callar si nacimos gritando?
Este fue el grito en las calles de Estelí, Nicaragua, de centenas de personas en la marcha que cerró el Vº Encuentro Mesoamericano del Grito de los Excluidos, el pasado 5 de agosto. “Sí queremos, y sí nos da la gana, ser una Mesoamérica libre y soberana”,
Los indígenas colombianos y el TLC
Los indígenas colombianos han organizado esta semana una serie de manifestaciones, muestras culturales y audiencias con motivo de la celebración el 9 de agosto del día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Estos pueblos han librado importantes luchas
Costa Rica: Indígenas contra el TLC
Los espíritus que cuiden las montañas, los ríos y la madre tierra de los pueblos indios quienes dicen: no al TLC
Talamanca es y seguirá siendo la eterna y rebelde Talamanca, habitada por indios bribris y cabécares que han convivido con ella en paz y arm