Noticias

La trayectoria de los congresos del MST

En 23 años de historia, los congresos del Movimiento de los Trabajadores Rurales
sin Tierra (MST) reflejan el contexto político y económico del país y señalan
los desafíos del movimiento, de las organizaciones de trabajadores y de la
sociedad brasile

Llamamiento a la Cumbre por la amistad e integración

LLAMAMIENTO A LA CUMBRE POR LA AMISTAD E INTEGRACIÓN DE LOS PUEBLOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Santiago de Chile, 7 y 8 de noviembre de 2007

En un escenario caracterizado por siglos de dominación colonial, neocolonialismo imperialista irrumpen h

Se negociaba un TLC entre ambos bloques

Las conversaciones fracasaron por la oposición del gobierno boliviano. Europa no cedió un ápice en la apertura de sus mercados agrícolas. Pidió demasiado a cambio de muy poco.

La Unión Europea (UE) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN) negociaban un t

Congreso del MST reunirá a 17 mil delegados en Brasilia

Más de 17 mil delegados y delegadas de asentamientos y campamentos de 24 estados participarán en el 5º Congreso del MST, el mayor de la historia del Movimiento, bajo el lema “Reforma Agraria: por Justicia Social y Soberanía Popular”, en el Gimnasio Nilson

Declaración de Cochabamba

En la transición desde las resistencias frente al neoliberalismo a las ofensivas contra ese modelo, el papel de los medios es trascendental. Por ello, hoy más que nunca nos manifestamos contra el poder sin control, no democrático e imp

Colombia: denuncia de indígena a la opinión pública

Difundimos la denuncia que Martín Tengana, indígena de los Pastos, hizo por el engaño de que fue objeto por parte del gobierno nacional al haber sido invitado a Washington como parte de una comitiva para defender el TLC, sin haber sido informado acerca de

Colombia: Naufraga el TLC

En medio del desespero y con cotidianas rabietas, el gobierno de Uribe sigue obstinado en convencer al Congreso de EEUU de que tramite el TLC. Han mandado empresarios y sindicalistas seguidores de Uribe. Han acudido a los buenos oficios de las multinaciona

El verdadero objetivo del Acuerdo UE –CAN

Próximamente esta previsto realizarse en la Paz, Bolivia, la IX Comisión Mixta UE-CAN, en la que se espera se lancen las negociaciones para un Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Los Acuerdos de Asociació

TLC con piso movedizo

A comienzos de mes, el acuerdo demócratas-republicanos sobre comercio parecía un hecho consumado, que nos permitía incluso fijar fechas tentativas para la aprobación de nuestro TLC. Sin embargo, la resistencia al acuerdo, unas pocas voces al inicio, se h

Uruguay: Canal 2 TV contenido comunitario

Nos es de gran alegría el comunicar el inicio del primer ciclo de canal 2 tv \\\"contenido comunitario\\\". El Sábado 26 de mayo desde las 10 de la mañana nos encontramos para compartir la salida al aire, en los estudios de LaVoZ FM, en lézica 6671 esq.

Bush y Uribe ven nuevamente frustrados sus propósitos

El trámite del TLC refleja un fracaso de la estrategia del gobierno Colombiano. Después de haber montado un gigantesco operativo de cabildeo para que el TLC fuera aprobado rápida y conjuntamente con el de Panamá y Perú, el resultado fue que la ratificación

Radiodifusoras comunitarias amagan con ir ante la CIDH

El Universal, Liliana Alcántara

La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) y la Organización Internacional Artículo 19 señalaron que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no declara inconstitucionales las reformas a la Ley Federa

Tenedores de deuda externa no dan la cara

El Ministro de Economía y Finanzas, Ricardo Patiño, prometió a la Comisión de Fiscalización del Congreso entregar la lista de tenedores de los Bonos Global, que representan el 37,9 por ciento de la deuda exterior ecuatoriana, calculada en 10.379 millones d

Páginas