Noticias
Demandamos que la Unión Europea y los gobiernos de Perú y Colombia no desintegren la CAN
Los movimientos sociales y organizaciones de la región andina y de América Latina expresamos nuestra profunda preocupación ante la decisión de la Unión Europea y los gobiernos de Colombia y Perú
Redes Nacionais articulam-se Para debater a Reforma Tributária
A Comissão Especial da Câmara dos Deputados aprovou recentemente o substitutivo do deputado Sandro Mabel à proposta de Reforma Tributária que poderá ser posto em votação na Câmara Federal e posteriormente no Congresso Nacional. Não faltam por parte dos par
PUNO: Y LA CRISIS DEL SISTEMA CAPITALISTA EN EL SUR PERUANO.
Como se ve, y es de diario comentario que la bolsa de valores en el mundo viene cayéndose, por diversos factores, y es catalogado como que el sistema capitalista mundial, se derrumba, pues, intentamos hacer un pequeño balance de la crisis estructural en el
DELEGACIONES DEL GRITO DE LOS EXCLUIDOS DE LOS PAÍSES ANDINOS SE REÚNEN EN CONTRA LA APEC Y POR LA CIUDADANÍA UNIVERSAL.
La crisis Mundial:
Según Luis Bassesgio, Secretario Executivo del Grito de los Excluidos Continental, la crisis actual es global en todos los sentidos, tanto geográficamente como políticamente. Hay una crisis financiera, pero también ambiental. Es la cris
GRITO DE LOS EXCLUIDOS EN JORNADAS ANTI APEC
En el marco de las jornadas contra El APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation en inglés; Foro de Cooperación Económica Europa-Pacífico en español), iniciadas hace ya una semana atrás, el GRITO DE LOS EXCLUIDOS ANDINO, constituido justamente en medio de e
Dia Internacional dos Imigrantes
“Gritamos todo o dia, queremos anistia, nenhum ser humano
é ilegal – cidadania universal”, estas eram as palavras de ordem mais ouvidas ao longo das ruas do centro de São Paulo, desde o início da tarde deste dia 14 de dezembro. Centenas de imigrantes, bol
Los conservadores estadounidenses hacia dentro y hacia el hemisferio
El fracaso de la ideología y de la política neoliberal, con mayor énfasis la estadounidense, ha quedado desnuda frente a la crisis global, pero antes que inmovilizarlas, buscan desesperadamente recuperar la legitimidad perdida mediante
IV Cumbre de los Pueblos
La Quinta Cumbre presidencial de las Américas se realizará en Trinidad y Tobago en abril de 2009. Será la primera cumbre continental después de la de Mar del Plata en 2005, cuando se protocolizó el fracaso del ALCA y tamb
En Congreso aprueban proyectos para implementación de TLC
El Parlamento dio luz verde al proyecto 2959, que modifica 11 dispositivos legales vigentes, entre ellos el Código Penal, la Ley General de Salud y decretos legislativos (D.L.) referidos a los derechos de autor, patentes, marcas
Costa Rica: 1 de enero entró en vigencia el TLC?
Este primero de enero entró a regir el TLC entre Centro América y los Estados Unidos, capitulo Costa Rica, para desgracia de la población mas desposeída y para desgracia de un país que se había
Cumbre de los Pueblos de América Latina y El Caribe
En diciembre próximo los presidentes de América Latina y el Caribe se reunirán en Salvador de Bahía, Brasil, en tres encuentros consecutivos:
De gobierno a gobierno, encuentro entre los ministros y las autoridades de la Minga
• Gobierno acepta observación del relator especial de cuestiones indígenas de la ONU.
• Gobierno ratifica su voluntad de realizar el debate público con el presidente y la Minga; la fecha está por determi
Organizaciones colombianas piden al congreso de EE.UU. no ratificar el TLC
Ante el inicio de las sesiones extraordinarias en el congreso de Estados Unidos y la posibilidad de que sea discutido el TLC con Colombia, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Huma
Comunicado del seminario internacional “auditoria de la deuda en América Latina"
Del 12 al 14 de noviembre se realizó en Brasilia el Seminario Internacional "Auditoría de la Deuda en América Latina", con el objetivo de difundir la auditoría oficial realizada por el gobierno de
Simposio Internacional sobre Deuda Externa Ilegítima
Documento final
Reconociendo el papel de las iglesias para orientar moralmente también con respecto a asuntos de gobernanza económica, la Ayuda de la Iglesia No