Noticias

Nicaragua: Juventud del campo se capacita en Seguridad Social

 

El Movimiento Juvenil del Campo de la Asociación de Trabajadores del campo (ATC) se dio cita en un hotel capitalino con el objetivo de participar en el seminario taller donde se impartió el tema Reformas al reglamento de Seguridad social y sus implicaciones para la juventud trabajadora del campo.

 

México: Bety Cariño, Presente... Hoy y Siempre

 

Cuatro años han pasado desde el asesinato de la compañera Bety Cariño, y del compañero Jiry Jaakkola, mismo que fuera perpetrado por las fuerza paramilitares en la comunidad indígena San Juan Copala, México.

 

El CRIC Saluda La Movilización Nacional Agraria (…)

El CRIC Saluda La Movilización Nacional Agraria / En la universidad indígena del Cauca, inicia maestría internacional en comunicación intercultural / Asamblea evaluativa de los acuerdos adicionales suscritos con el Gobierno Nacional en el marco de la Minga de octubre del 2013 / ...

Ecuador: La formación de catequistas en la iglesia liberador

"Los promotores fueron sacerdotes, todos aquellos que estaban en los sectores campesinos indígenas también tenían reuniones, con el Padre Tamayo en donde también creando la mentalidad, fueron muchos párrocos que se integraron a este equipo de Tamayo, me acuerdo algunos..."

Ecuador: Estalló la lucha por la tierra

"En esos tiempos ya comenzó a reventar, donde que empezaba a maltratar mucho los hacendados a los huasipungeros a los pobres que trabajaban en la que empezó a organizar, a quitar las haciendas, ejemplo..."

Nicaragua: marcha contra la mineria en Rancho Grande, Matagalpa

 

El pasado 25 de abril de 2014, más de 3.000 personas marcharon en el municipio de Rancho Grande, departamento de Matagalpa (norte de Nicaragua) para gritarle, una vez más, un NO rotundo a las pretensiones de explotación de la empresa transnacional minera canadiense B2Gold.

 

Ecuador: La toma de conciencia de la iglesia liberadora

Cuando hemos comenzado por el año 1965, la situación era terrible, a consecuencia de la religiosidad que vivían y que incidían en su pobreza, porque eran los que hacían todas las fiestas. Había un odio racial, era un racismo terrible al indígena en ese tiempo, estaba totalmente despreciado y arrinconado.

En defensa de la integración de los pueblos

A 15 años de un cambio de época en América Latina, en la que existe la condición de posibilidad de avanzar hacia la emancipación plena, una contraofensiva imperialista está siendo desarrollada sistemáticamente contra los gobiernos de izquierda y revolucionarios con la intención de destrozar nuestros sueños y esperanzas, para revertir el camino de la integración y la unidad.

Minería Metálica en El Salvador

Cuando se habla de minería se suele pensar en grandes perforaciones, maquinarias, pero pocas veces se vincula la palabra a la extracción de arena y material pétreo de un río o al sacar grandes cantidades de biodiversidad de un territorio; porque con la palabra minería, se puede definir una gama de actividades.

Páginas