Noticias
Convocatoria al VI Congreso de la CLOC -Vía Campesina
CLOC-VC embebida del accionar de nuestras fuerzas organizadas y de las grandes batallas políticas que viene dando hace más de 20 años, por construir una nueva sociedad desde nuestras identidades de mujeres y hombres del campo, convocamos a todas las organizaciones miembros con fuerza y mística...
Ecuador: Qué es la CONAIE
Las Nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador han resistido formas de dominación, explotación y discriminación desde la colonia, durante más de cinco siglos ha presentado el genocidio y etnocidio contra la humanidad.
La Habana canta y baila por la paz en Venezuela
Vamos juntos a construir la paz fue la convocatoria bajo la cual se reunieron unos 400 artistas y profesionales para celebrar un concierto en reclamo al fin de la violencia en Venezuela, que tuvo lugar en la noche de este sábado 26 de abril en el teatro Karl Marx, de La Habana.
Víctimas de la petrolera Chevron llaman a unirse al “Día Internacional Antichevron”
Poblaciones de distintas partes del mundo, víctimas de las malas prácticas de la petrolera Chevron, hacen un llamamiento a todas las organizaciones y ciudadanos del mundo a levantar su voz para reclamar justicia ante las violaciones a los derechos, perpetrados por la petrolera.
Primera Reunión de Coordinación Continental de ALBA Movimientos
Estamos atravesando un momento de contraofensiva imperialista sobre nuestros territorios a partir de las inversiones de empresas transnacionales, la ofensiva mediática articulada de diversos medios hegemónicos y los intentos de desestabilización de los procesos de cambio más avanzados en nuestro continente.
Ecuador: Conformación de Organizaciones Indígenas en Nuestro País
En 1927, se organizó el sindicato de “El Inca” en Pesillo, Tierra Libre de Muyurcu, en Cayambe, provincia de Pichincha. Estos sindicatos fueron organizados por los Huasipungueros, arrimados y yanaperos, el objetivo principal era terminar con los extremados abusos de los latifundios contra los indígenas
CLOC VC anuncia su VI Congreso continental
El VI Congreso continental se llevara a cabo del 10 al 17 de abril de 2015, y será presidido por la IV Asamblea de la Juventud y la V Asamblea continental de mujeres. Se espera la presencia de más de mil delegados de las 5 regiones que conforman la CLOC VC.
Brasil: Marco Civil Lei N 12.965 (Internet)
Estabelece princípios, garantias, direitos e deveres para o uso da internet no Brasil.
Tipos de Organizaciones
A partir de la década de 60 y 70, viene desarrollándose diferentes niveles de organizaciones denominado primer, segundo, tercer, cuarto y quinto grados. Tiene formaciones sindicalistas o de adoctrinamientos promovido desde la iglesia católica.
Ecuador: Relatos históricos
Hablar de la historia de los pueblos acuñados actualmente en la gran nacionalidad Kichwa de la sierra ecuatoriana, es remontarse a tiempos inmemoriales, donde estos pueblos organizados en señoríos étnicos y en confederaciones desarrollaban una cultura basada en la propiedad comunitaria y en el principio de reciprocidad
Ecuador: Ati Ii Pillahuaso – Rumiñahui
El cacique Athi Pillahuaso, señor de las tierras comprendidas entre Patate y Salcedo. De la unión de una hija de este cacique con Huayna Cápac habría nacido Rumiñahui, en Píllaro.
Ecuador: El destino del Guerrero Inca
En 1933, dos años antes de que surgiera la historia del gran tesoro y la laguna encantada, cuando Pedro de Alvarado, conquistador de Guatemala, quiso llegar a Quito, tuvo que soportar la resistencia de los rebeldes. Atraído por las riquezas del Cuzco, llegó Alvarado a la costa de Manabí con siete embarcaciones, muchos caballos, soldados, cientos de indígenas guatemaltecos sometidos y algunos esclavos negros.
Colombia: Las comunidades no se callan ni se paralizan...
Las comunidades no se callan ni se paralizan / SOS... Presencia de grupos armados y artefactos explosivos en el territorio, ponen en alto riesgo a comunidades indígenas de Totoro y Ambalo / El conflicto armado amenaza la vida y el territorio del Pueblo Totoroez / ...