Documentos
“Necesitamos la solidaridad de los pueblos del mundo y no la ocupación militar”
Porto Alegre es sede del Foro Mundial de Educación, al que han llegado estudiantes, educadoras y educadores de varias regiones. Haití también está presente.
¿Qué te trae al Foro Mundial de Educació
Movimientos Sociales hacia el ALBA en Porto Alegre 2012
El Martes 24 de Enero de 2012 comenzó en Porto Alegre el Foro Social Temático, que se desarrollará en dicha ciudad hasta el domingo 29 bajo el eje “Crisis Capitalista, Justicia Social y Ambiental”.
Desde la Artic
Colombia: Mueren cinco niños indígenas en Casanare
La muerte de 5 niños indígenas en el resguardo Caño Mochuelo, en Casanare, debe alertar al gobierno y la sociedad en cuanto qué tan eficaces son las políticas y atención en salud y soberanía alimentaria p
Foro Mundial de Educación-FST: el rol de la educación frente a la crisis capitalista
Los desafíos de la educación para promover la vida en el planeta es el tema a debate en las jornadas del Foro Mundial de Educación con sede en la ciudad brasileña de Porto Alegre. Este espacio cuenta con la participació
Os movimentos sociais e a crise do capital
Em Porto Alegre, organizações e altermundistas discutem perspectivas sobre a crise.
O Fórum Social Temático teve início no dia 24 de janeiro, em Porto Alegre e nas cidades do entorno da capital
Los movimientos sociales y la crisis del capital
En Porto Alegre organizaciones y altermundistas discuten perspectivas sobre la crisis.
El Foro Social Temático tuvo inicio en el 24 de enero en Porto Alegre y en las ciudades de la capital gaucha. Entre las diferentes actividades e
Unidos a la causa del pueblo hondureño
Compañeras y Compañeros:
El golpe de Estado del 28 de junio del 2009 en Honduras puso los ojos del mundo sobre ese pueblo hermano y sus luchas de resistencia. La denuncia no se hizo esperar y las voces de la solidaridad se h
Río+20 en el centro del Foro de Porto Alegre
El Foro Social Temático (FST) de Porto Alegre es una instancia clave en el camino hacia Río+20. La jornada previa a la marcha inaugural reunió a redes y organizaciones sociales en el Seminario Rumbo a Río+20, por otra econom&
Indignados del mundo, ¡uníos!
Ayer por la tarde, bajo un agobiante calor en la calles de Porto Alegre, se desarrolló una masiva marcha que significó el comienzo de una nueva edición del Foro Social Mundial. En una multiplicidad de colores, banderas y ritmos se m
Comunicado del Foro de Mujeres por la Vida en el Día de la Mujer Hondureña
Este 25 de Enero 2012, Día de la Mujer Hondureña, las organizaciones que integramos el Foro de Mujeres por la Vida, recordamos la lucha histórica de las mujeres de nuestro país por el reconocimiento al derecho al voto.
Rechazamos asesinato selectivo de dirigentes indígenas
Posición política de los delegados indígenas de la Mesa Permanente de Concertación con los pueblos y organizaciones indígenas y de la Comisión Nacional de Territorio.
Nosotros, los Delega
Colombia: No cesan atropellos a indígenas Nasas
No cesan atropellos a indígenas nasa ubicados en predios comprados por el ministerio del interior y de justicia en el Norte del Cauca. No satisfechos con asesinar indígenas Nasa, ubicados en predios adquiridos por el Ministerio del Interio
Colombia: Festival de Cine de Pueblos Indígenas, escenario de unidad e integración
El arte, la comunicación y la cultura ancestral son mecanismos que contribuyen a la promoción y consolidación de la cosmovisión, cultura y de los procesos indígenas, a través de la producción y difusi&oac
México: ¡El campo no aguanta más. el país tampoco!
¡Por un cambio verdadero del modelo agroalimentario y por un gobierno progresista!
Llamado a construir el Plan de Ayala para el Siglo XXI, a acordar un PACTO SOCIAL PARA EL CAMPO dentro de un nuevo proyecto de n
Colombia: Pueblos Indígenas exigen reunión con el Presidente Santos
Posición política de los delegados indígenas de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas y de la Comisión Nacional de Territorio.
Nosotros, los Delegados Ind&i