Documentos
Camino hacia la Constituyente, año 2012, día 2
Lunes 30 de enero del 2012, día
Amnistía Internacional presenta informe sobre criminalización de la protesta indígena en Ecuador
“Preocupa a Amnistía Internacional que en los últimos años se hayan presentado cargos espurios por delitos comunes contra dirigentes indígenas y campesinos, en lo que parece ser un intento deliberado de poner freno
Indígenas en contra de Ley Minera en Panamá
34 organizaciones nacionales e internacionales piden al Gobierno de Panamá que respete los acuerdos p
Carta de Porto Alegre
A NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS, PUEBLOS Y ORGANIZACIONES INDÍGENAS DEL BRASIL Y DEL MUNDO
Carta de Porto Alegre
AOS NOSSOS IRMÃOS E IRMÃS, POVOS E ORGANIZAÇÕES INDÍGENAS DO BRASIL E DO MUNDO
N&oa
Territórios y Bem Viver: Manifesto dos Povos Indígenas De Abya Yala
EM DEFESA DA MÃE TERRA, PELO BEM VIVER, A VIDA PLENA E CONTRA A MERCANTILIZAÇÃO DA VIDA E DA MÃE NATUREZA
Paraguay: Caso Ñacunday
Desde la Coordinadora Nacional por la Recuperación de Tierras Malhabidas, nos dirigimos a la ciudadanía, a la opinión pública y al
Solidaridad con quienes luchan por la tierra
El conflicto desatado en torno al cumplimiento de lo que ordena la ley de seguridad fronteriza por parte de las instituciones del Estado, en el marco de la recuperación de tierras mal habidas, tiene sus raíces
Nuestra región atraviesa una profunda crisis alimentaria y de represión campesina
Reunidas las organizaciones campesinas, indígenas y afrodecendientes de Centroamérica, hoy 25 de Enero del 2012, expresamo
Colombia: Asamblea permanente por la Defensa de la Vida y el Control Territorial
La Junta Directiva del Consejo Regional Indígena del Cauca, integrada por las autoridades indígenas de nuestro Departamento, reunida en la vereda La Esperanza del Resguardo de Jambaló durante los días 25 y 26 de enero
Impulsamos el ALBA de los Pueblos
-¿Cual es la importancia del Foro Social de Porto Alegre en la coyuntura de crisis internacional actual?
El Foro Social Mundial, ahora el Tematico acá en Porto Alegre, y los otros que se desarrollaron en otr
Necesitamos unidad y manifestaciones sociales internacionales
1. El Foro Social en Porto Alegre
Durante 5 días centenares de militantes sociales, entidades e intelectuales se reunieron en Porto Alegre, para llevar a cabo diversos debates y convergencias sobre la crisis capita
Precisamos de unidade e de ações de massa internacionais
1. O Fórum Social em Porto alegre
Durante 5 dias centenas de militantes sociais, entidades e intelectuais se reuniram em Porto Alegre, para realizar diversos debates e convergências de diálogos sobre a crise capitalist
Posición de las organizaciones cubanas hacia Río+20
En la mañana de este 25 de enero las organizaciones cubanas presentaron una posición consensuada hacia Río+20 en el marco del Foro Social Temático en Porto Alegre.
Este pronunciamiento se construyó entre 26 org