Documentos
MasCuba de Argentina repudia el Golpe de Estado en Paraguay
El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) repudia el golpe de Estado &ldq
Aniversario de la Asociación resistencia nicaragüense Israel Galeano
Este 27 de junio del 2012 se conmemoran en Nicaragua los 22 añ
Cumbre de los Pueblos en la Río+20 por Justicia social y ambiental, en defensa de los bienes comunes, contra la mercantilización de la Vida
Movimientos sociales y populares, sindicatos, pueblos, organizaciones de la sociedad civil y ambientalistas
Comunicado de CLACSO sobre el Golpe de Estado en Paraguay
Un proceso sumario y desprovisto de toda legitimidad fue realizado contra el Presi
Río+20: Documento final fue aprobado. Solo tres países expresaron reservas
Con las solitarias reservas de Bolivia, Ecuador y Venezuela, la Conferencia de Naciones
¡Todo apoyo al presidente Fernando Lugo y al pueblo paraguayo que sufre un golpe de Estado!
Consulta Popular, por medio de su Dirección Nacional, viene expresar su profunda indignación frente a más un golpe de Esta
Comité Regional de la Internacional de la Educación condena golpe de Estado en Paraguay
El Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina repudió el golpe de Estado en Paraguay. E
Solidaridad ecuménica con el Paraguay y repudio al golpe de Estado
Los/as abajo firmantes - Iglesias, comunidades de fe y referentes religiosos/as ecuménicos/as- a quienes inspira el Espíritu del Dios de la liberación y
Paraguay: Detener el golpe de Estado y defender la decisión democrática del pueblo
Las juventudes democráticas, progresistas, revolucionarias y antiimperialistas de América, organizadas en la Federación Mundial de las Juventudes Democráticas (FMJD)
El agro negocio paraguayo asesina campesinos y golpea la democracia
El MNCI argentina expresa su Solidaridad con el pueblo paraguayo frente a la masacre de campesinas y campesinos y la ofensiva golpista. Las democracias del mundo no pueden legitimar
El futuro que queremos
I. Nuestra visión común
Genocidio y Crímenes de Lesa Humanidad en Curso: El Caso de los Pueblos Indígenas de Colombia
1. Introducción
El presente informe constituye un esfuerzo de la C
Carta Abierta al Presidente Fernando Lugo
Compañero
Fernando Lugo
Presidente Constitucional del Paraguay
Asunción del Paraguay
Estimado Presidente:
Desde todos los países de Nuestra América nos hemos mantenido
Por la soberanía económica, política, cultural y ambiental de nuestros pueblos
Pongámosle fin a la impunidad de las transnacionales YA L
Pela soberania econômica, política, cultural e ambiental de nossos povos
Coloquemos fim à impunidade das Transnacionais