Documentos
Posicionamiento de CLADEM Paraguay ante el quiebre democrático
El Comité de América Latina y el Caribe por la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM Para
La CSA llama profundizar el rechazo al Golpe de Estado en Paraguay
Consumada la acción de golpe de estado institucional en Paraguay es hora de generar la mayor presi&oac
La educación que precisamos para el mundo que queremos
Comunicado a la Opinión Pública sobre el documento final de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenibl
Frente a los acontecimientos políticos en Paraguay
DIGAMOS NO AL RETORNO DE UNA NUEVA ERA DE GOBIERNOS OLIG&A
Pronunciamiento de la juventud centroamericana en solidaridad con el pueblo paraguayo
El Movimiento Juvenil Campesino centroamericano CLOC
COLACOT condena a golpe de Estado en Paraguay
La COLACOT es una Organización parte activa del mundo del trabajo que durant
Paraguay: Debe restablecerse el régimen democrático
Nos hemos dado un compás de espera antes de pronunciarnos sobre el golpe de estado en la hermana República del Paraguay, para observar l
Paraguay: Repudio de la farsa destituyente
FLATEC y SADOP repudian el golpe de estado parlametario contra el presidente constitucional del Paraguay Fernando Lugo y el pueblo hermano del paraguay
Como educadores y trabajadores de la cultura latinoamericana,
Todas somos Paraguay
Colec
Paraguay: Comunicado sobre atraco parlamentario
Ante el ATRACO PARLAMENTARIO cometido por la nauseabunda oligarquía paraguaya contra el sufriente pero heroico pueblo paragua
Declaracion de organismos de Derechos Humanos de Argentina sobre golpe en Paraguay
Los organismos de Derechos Humanos de la Republica Argentina firmantes denuncian y repudian el golpe pol&iacut
Paraguay: "incondicional solidaridad con el pueblo y el Presidente Lugo"
Las Organizaciones del campo y de Pueblos Originarios de CHILE, que i
México: Proceso Electoral 2012
Representantes indígenas de 23 estados, de 57 pueblos indígenas, reunidos en el corazón de México, co
La guerra, el instrumento de consolidación
En las comunidades del Cauca se ha implementado la guerra como herramienta de persecución y sometimiento contra quienes todavía se resisten a la ocupación y entrega de los territo