Documentos
Río+20: Ollanta Humala se ratifica en el modelo extractivista
Mientras el Perú es sacudido por múltiples conflictos sociales provocados
EL movimiento campesino hondureño en el marco de la cumbre de los pueblos Rio + 20
Rio + 20 significa que son 20 años de la primera cumbre sobre la tierra, el cambio clim&aa
Movimientos sociales realizan acto contra la Vale y las grandes corporaciones
Al final de la tarde de ayer, los movimientos sociales participantes en la Cúpula de los Pueblos realizaron un acto contra la transnacio
Cumbre de los Pueblos - Plenaria 3: Soberanía Alimentaria
800x600
Normal
0
Un regalo para las empresas contaminantes
RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 20 de junio de 2012 – El acuerdo que está sobre la mesa en la Cumbre de Río+20 [1] no hace nada para soluc
Movimientos Sociales hacia el ALBA se reunieron con Correa y le pidieron asilo para Julián Assange
En una reunión
Declaración del movimiento de Economía Social y Solidaria a Rio +20
La Cumbre de los Pueblos y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible de Río +
Caso Curuguaty presente en la Cumbre de los Pueblos
La delegación paraguaya presente en la Cumbre de los Pueblos en torno a la Conferencia Río+20, expresamos nuestras profundas condolencias y solidaridad al pueblo de Curuguaty y comuni
Documento oficial reduce derechos humanos en favor del concepto de economía verde
Organizaciones presentaron la declaración “La educación que necesitamos para el mundo que queremos” en actividad a
Declaración colegios profesionales sobre Educación
800x600
Normal
0
Declaración del Grupo Mayor de los Pueblos Indígenas ante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible
Los pueblos indígenas hemos venido a participar de la Conferencia Mundial de Desarrollo Sostenible y L
Este NO es “el futuro que queremos”. NO a la economía verde
Alerta a organizaciones y gobiernos sobre un acuerdo que consolida la “economía verde” y las falsas soluciones a la crisis del sistema
This is NOT the “Future we want”. NO to the Green Economy
A warning from civil society to governments that the agreement consolidates the green economy and false solutions
We reject the document “The future we want” that has been approved initially and is about to be ratified by head
Río+20: La poderosa influencia de las corporaciones mineras
El documento El futuro es nuestro deseo quedó listo para su discusión y su aprobación por los Jefes de Estado en la Conferencia d