Documentos
Perú: Evaluarán las conclusiones de la V Cumbre Presidencial ALC-UE
(20 - 24 de Junio del 2008)
En el marco del I Encuentro Macro Regional de las Comunidades y Pueblos Originarios, dirigentes y lideres de comunidades y pueblos originarios de seis regiones del Perú se reunirán del 20 al 24 de junio en Ce
Perú. 8 y 9 de julio: Paro nacional agrario y campesino
En la ciudad de Puno capital del altiplano peruano, la Federación Departamental de Campesinos de Puno-FDCP, ha realizado exitosamente el 29 y 30 de mayo el VI Encuentro de Comunidades Campesinas, con la asistencia de 372 Presidentes de Comunidades Campesin
10.500 índios estão isolados em Raposa Serra do Sol
O Conselho Indígena de Roraima – CIR, estima que 10.500 índios estão isolados na terra indígena Raposa Serra do Sol, desde que os arrozeiros queimaram as pontes dos igarapés Araçá e Araujinho e tornou-se impossível passar pelo leito de ambos devido ao aume
IV Asamblea ordinaria del Ecuarunari. Acuerdos y resoluciones
En la ciudad de Zamora, los días 29 Y 30 de mayo del 2008, reunidos en IV Asamblea Ordinaria de los Pueblos: Pasto, Natabuela, Karanki, Otavalo, Kayambi, Kitu Kara, Panzaleo, Chibuleo, Kisapincha, Waranka, Puruhá, Kañari, Sarakuro, Palta, Afro ecuatorianos
Colombia: Primer Congreso Del Pueblo Awa
De 15 en 15, miembros de las familias Awá de sus 26 resguardos, desde ayer fueron llenando a "Predio Verde", espacio de encuentro de la Unidad Indígena del Pueblo Awá, ubicado en el Resguardo El Gran Sábalo del Municipio de Barbacoas Nariño.
Y decimos
Solidaridad con los Territorios y Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas y Comunidades del Perú
Reunidos en la tierra del Pueblo San de Sudáfrica, provincia de Cabo del Este, los participantes del Diálogo de los Pueblos de África y Latinoamérica, hemos sido informados por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) de los problemas en e
ASPAN: Las corporaciones exigen resultados rápidos
Quieren que América del Norte sea el mejor “país” para vivir y hacer negocios
Un análisis del Reporte 2008 del Consejo de Competitividad de América del Norte
El siguiente es un análisis acerca del reporte de “recomendaciones” –más bien instruc
La COMPA rechaza en honduras la presencia de John Negroponte
A propósito de la visita de John Negroponte a Centroamérica, organizaciones de Honduras adheridas a la Convergencia de Movimientos de los Pueblos de las Américas (COMPA), a la Campaña por la Desmilitarización de las Américas (CADA) y al Grito de los Excluí
Repudiamos presencia del representante del imperio John Negoponte
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH.-
Repudiamos la presencia del malvado torturador representante del imperio de la muerte Sr. John Dimitri Negoponte.
.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares
Paraguay: Por la defensa y recuperación de nuestros territorios
LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE ABORÍGENES INDEPENDIENTE ONAI INTEGRANTES DE LA MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS MCNOC, SE DIRIGE A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EXPRESAR CUANTO SIGUE:
Más de 500 años de atropellos,
México: Pacto político por la soberanía alimentaria y energética (titulo)
Pacto político por la soberanía alimentaria y energética, los derechos de los trabajadores y las libertades democráticas
Las organizaciones campesinas, sindicales y ciudadanas que convocamos a las dos grandes marchas nacionales del 31 de enero de 200
Es hora de cambiar la política alimentaria!
(Roma, 3 de junio de 2008) Ahora que la FAO estima que para 2015 el hambre afectará a 100 millones de personas más, jefes de estado y dirigentes de todo el mundo se reúnen en Roma para la "Conferencia Cumbre de la FAO sobre Seguridad Alimentaria Mundial y
Colombia: Indígenas asesinados por el Ejército: Solidaridad desde Italia
"Solicitamos respetuosamente al señor Vicepresidente, intervenir para que se investiguen los hechos antes denunciados y se identifique y procese a sus responsables".
Narni, 31 de mayo de 2008
Doctor
FRANCISCO SANTOS
Vicepresidente de Colomb
Argentina: Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”
Puell mapu
El CAI alerta a los peñi y lagmen, y al conjunto de la sociedad, que el Estado de Río Negro ha dejado a la comunidad Quintupuray de Cuesta del Ternero en un estado de total inseguridad y desprotección, cuando todavía no se terminó de concreta
Audiencia preliminar indígena Norte de Santander caso: Motilon Bari
En el marco del proceso de juzgamiento a las empresas transnacionales, a través de la sesión Colombia del Tribunal Permanente de los Pueblos -TPP. La Autoridad Nacional de Gobierno Indígena - ONIC y El Pueblo Indígena Motilón Bari, convocan al hermano Pueb