Documentos
Foro de los Pueblos Indígenas Minería, Cambio Climático y Buen Vivir
Cincuenta millones de indígenas pertenecientes a más de 671 pueblos del Abya Yala (América Latina) sufren la imposición de las actividades extractivas, principalmente la minería, en sus territorios. El 90% de la pobl
Gutemala: La solidaridad cae en saco roto
Plataforma Agraria lamenta el trágico fallecimiento de mujeres y hombres que murieron en los deslaves ocurridos como resultado de la mala planificación y construcción de infraestructura vial en nuestro país. Específi
Frente de Juventudes en Resistencia condena desalojo y militarización en la UNAH
Tegucigalpa 08 de septiembre de 2010. El Frente Nacional de Juventudes en Resistencia FNJR, condenó enérgicamente “el violento desalojo, en contra de nuestros compañeros del SITRAUNAH&rdqu
“Parecer que limita compra de terras por estrangeiros terá efetividade reduzida”
O presidente Lula assinou na semana passada um parecer da Advocacia Geral da União (AGU), que impõe limites para a compra de terras pelo capital estrangeiro, com base na lei n° 5.709, de 1971.
O texto i
Colombia: Nuestra Palabra
Ponencia del Tejido de Comunicación de la ACIN al aceptar el reconocimiento de la Casa de América en nombre del misionero y defensor de los indígenas Bartolomé
Centrales obreras y El Frente Nacional de Resistencia Popular realizan paro cívico Nacional
Miles de personas entre trabajadores, campesinos, indígenas, sindicalistas, estudiantes, maestros, organizaciones de mujeres entre otros movimientos sociales y personas aglutinadas en el frente nacional de resistenc
Camino hacia la Constituyente, día 64
Martes 7 deseptiembre del 2010, día 64 de camino y los bravos e Invencibles Caminantes prosiguen sin detenerse por sus derechos en l
Foro Regional por los Derechos de la Pachamama y el Sumak Kawsay
Confederación de Nacionalidades Indígenas Del Ecuador, Conaie
Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kic
Perú presenta la agenda nacional de la mujer indígena
Orientará el desarrollo interno de las organizaciones y los procesos de construcción social y política de modelos de desarrollo alternativos para los Pueblos y Mujeres Indígenas
La CLOC- Vía Campesina Centroamericana lanza Campaña regional por el fin de la violencia hacia las Mujeres del Campo
Con el objetivo de reducir la violencia, así como también concientizar a las y los dirigentes de las diferentes organizaciones campesinas e integrar y sensibilizar a los hombres sobre este tema la Coord
Dónde están nuestros derechos?
Desde hace 16 años, los movimientos sociales brasileros llevan adelante, en el día de la Patria, el Grito de los Excluidos y Excluidas.
Un grito que nace de los más profundo de las realidades tapadas en las grandes ci