Noticias

CONAIE en campaña contra el TLC

CONAIE ANTICIPA QUE SI GOBIERNO DE ECUADOR FIRMA EL TLC DEBE HACER MALETAS

COMUNICACIÓN CONAIE
Cartagena, 21 de septiembre del 2005

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE y la Campaña Ecuatoriana de lucha en contra del A

La penúltima ronda en Cartagena: crecen impugnaciones al TLC

El optimismo oficial sobre una pronta firma del TLC contrasta con la creciente crítica y oposición al mismo. Mientras que el gobierno de Uribe está dispuesto a protocolizar el sacrificio de la industria nacional en Cartagena, Estados Unidos quiere apoderar

Uribe y Toledo: peregrinación de rodillas a Cartagena

En días pasados, el presidente Toledo del Perú vino a Bogotá con sus asesores a coordinar con Uribe la firma del TLC con Estados Unidos, sobre la base de que había que firmar sí o sí este tratado, a más tardar en octubre. Unos días después, viajó a Washing

No a la represa Baba Vinces

CAMPESINOS DE PATRICIA PILAR IMPEDIRAN LA CONSTRUCCION DE LA REPRESA BABA VINCES

Raúl Arias, Presidente de la Confederación Nacional del Seguro Social Campesino - Coordinadora Nacional Campesina, CONFEUNASSC-CNC. Y Segundo Carcelén, Presidente de la Coo

Costa Rica: lucha contra el TLC

Decenas de personalidades notables de Costa Rica con el ex presidente Rodrigo Carazo al frente, lanzaron el miércoles, con motivo del Día de la Independencia, una "proclama nacional" convocando al país a impedir que pase el tratado de libre comercio (TL

Lula, los Sin Tierra y el futuro de Brasil

La sociedad brasileña está perpleja ante la "desnudez política" a que fue expuesto el Parlamento y a la forma como funcionan las campañas electorales en Brasil. Los partidos se abastecen de las empresas públicas o privadas, de algunos bancos, a fin de sost

Nuestra Lucha Por la Reforma Agraria

MST Informa, Año IV - nº 97. Viernes, 26 de agosto de 2005

Queridos amigos y amigas del MST,

El tema de la corrupción, que involucra al actual gobierno y a algunos partidos políticos que les dan apoyo, acaparó los noticieros. Los medios de co

Posiciones políticas del MST sobre la coyuntura actual

MST Informa, Año IV - nº 96, martes, 09 de agosto de 2005

Queridos amigos y amigas del MST,

Pensamos que es importante que usted, amigo o amiga del MST, sepa lo que realmente pensamos. El pasado julio, en reunión de la Coordinación Nacional d

Los productores de clima frío dicen no al TLC

Bogotá, septiembre 5 de 2005

Por iniciativa de la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria y con apoyo de varias organizaciones de cada región se llevó a cabo el domingo cuatro de septiembre en 21 municipios del país, nueve de ellos en Nariño,

Colombia: piden libertad para la Madre Tierra

Cerca de mil indígenas del Cauca resisten hasta este momento en la hacienda “La Emperatriz”, en Caloto, después de 4 días y a pesar de los intentos de la fuerza pública por desalojarlos. Los indígenas, están en la hacienda desde el 2 de septiembre día cua

Un alto en el camino de la capitulación

Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria – Seccional Boyacá.

Seis municipios boyacenses se disputan el liderazgo para la consulta
cerealista y de productos agropecuarios de clima frío frente al TLC, que se
llevará a cabo en Boyacá, Cundin

Manifiesto del día 7 de septiembre

(El próximo 7 de septiembre, fiesta nacional, se
llevará a cabo en Brasil el 11º Grito de los Excluidos/as,
una gran manifestación social contra las políticas
neoliberales, que, en este año, tendrá como lema: “¡Brasil,
en nuestras manos el cambio!”

Argentina: Foro Nacional Indígena

Con la participación de 250 integrantes de Pueblos y Comunidades
Indígenas de todos el país, concluyó el Foro Nacional bajo el lema
“Derechos Indígenas en la Política Pública”.

Fueron 3 días de intensos debates de representantes de los 24
P

Indígenas recuperan finca para liberar a la Madre Tierra

1. Que al amanecer de hoy, 2005-09-02, comuneros del Resguardo
Indígena de Huellas Caloto iniciaron un proceso de recuperación
de tierras de una finca denominada “La Emperatriz” ubicada en el
municipio de Caloto, estribaciones del sitio de “Bodega

Páginas