Noticias
Tribunal Internacional de Opinión para Juzgar la Deuda Externa
Decenas de organizaciones sociales, académicos, intelectuales, juristas y ONG, que apoyan la campaña “¿Quién debe a quién?”, celebran los días 21, 22 y 23 de octubre un juicio popular contra la deuda externa. El Tribunal Internacional de Opinión para Juzg
Marcha y Cumbre de legisladores y líderes indígenas
El Parlamento Indígena de América, PIA, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, y la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, ECUARUNARI, realizaron una marcha por el Día de la Resistencia, en la que partici
El reto de la CLOC: Definir estrategias concretas frente al saqueo imperialista
El gran reto del IV Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC, es definir con claridad las nuevas estrategias frente al imperialismo y sus políticas de saqueo que están destruyendo los recursos naturales de l
Ecuador: Marchas por la Constituyente y Nacionalización de Petróleo
Provincias centrales del país toman medidas de hecho frente al gobierno transitorio de Palacio
La política nefasta y continuista del proyecto neoliberal que lleva adelante el gobierno de transición de Alfredo Palacio, con la venia del gobierno de
Movilización hacia la Cumbre de los Pueblos y contra Bush
Ha comenzado la movilización hacia la Cumbre de los Pueblos que se
realizará entre el 1 y 5 de noviembre en Mar del Plata (Argentina), en
paralelo a la Cumbre de las Américas.
Attac de Chile está gestionando buses para la movilización desde Santiago
Breves del TLC
URIBE: a deteriorar rapidito la salud con el TLC
Pusilánime frente a Bush en el rancho Crawford y prepotente ante el pueblo colombiano en la asamblea de Analdex, Uribe Vélez firmará el TLC llevándose por delante los más sentidos intereses nacionales. L
El MST ante la coyuntura brasileña
Queridos amigos y amigas del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST):
Creemos importante que ustedes sepan realmente lo que pensamos. En la reunión de la Coordinación Nacional del movimiento, con más de 250 compañeros y compañeras de
La Ronda de Cartagena: a la carrera hacia el despeñadero
Bogotá, septiembre 27 de 2005
El gobierno colombiano decidió apretar el acelerador en la Ronda de Cartagena y hacer todas las concesiones necesarias para culminar la negociación en octubre; para ello expresó su propósito de cerrar diez u once mesas de n
Renuncian los negociadores de propiedad intelectual
Bogotá, septiembre 27 de 2005
La negociación del TLC entró en una grave crisis pues la renuncia de tres negociadores del equipo de propiedad intelectual destapó que el gobierno está dispuesto a aceptar todos los condicionamientos norteamericanos en esta
MST en Radio Nederland
Ya casi sin esperanzas de que el Gobierno de Luiz Ignacio Lula da Silva cumpla las metas de la tan prometida Reforma Agraria, esta semana el MST (Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra) comenzó una serie de ocupaciones en varios estados brasileños.
Multitudinaria marcha de rechazo AL TLC
La CONAIE ratifica que si Alfredo Palacio firma el TLC será su última firma
Cartagena, 22 de septiembre del 2005
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, la Campaña Ecuatoriana en contra del ALCA-TLC y Ecuador Decide, ratifi
MST promueve Jornada de Lucha
En mayo de este año, cerca de 12 mil militantes Sin Tierra caminaron más de 200 kilómetros que separan las ciudades de Goiânia y Brasilia, durante la Marcha Nacional por la Reforma Agraria. El objetivo de la manifestación fue presionar al gobierno federal
Denunciado gobierno ante Tribunales por TLC
GOBIERNO DE URIBE DENUNCIADO POR CUENTA DEL TLC
ANTE LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS
El miércoles 21 de septiembre en las horas de la tarde los principales dirigentes sindicales del departamento de Bolívar encabezados por Luis Alberto Mendoza, presiden
Qué está pasando en Cartagena?
Bogotá, septiembre 21 de 2005.
A participar en las actividades paralelas de los movimientos sociales llegaron a Cartagena el Dr. Julio Castro, dirigente nacional del Foro Salud de Perú, excongresista y expresidente del Colegio Médico del Perú; Eduardo D
2612 personas le dijeron No al TLC
Quito le dijo No al Tratado de Libre Comercio. La consulta popular simbólica organizada por el FORO URBANO, CONFEUNASSC y otras organizaciones sociales arrojaron los primeros resultados.
Después de una jornada de 8 horas de votación cívica, 2711 ci