Noticias
Los jóvenes cumplimos un papel protagonico en el cuidado del ambiente
La Secretaria Ejecutiva de la Federación de Estudiantes de Secundaria de Cochabamba (FES ) en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio climático y los Derechos de la Madre Tierra , Yuba Carola Vargas Uribe , representante d
Construíram de baixo para que escutem os de cima
Assim, o ministro de Relações Exteriores da Bolívia, David Choquehuanca, resumiu a Conferência Mundial dos Povos sobre Mudanças Climáticas (CMPCC, por sua sigla em espanhol), encerrada em um ato nesta quinta
CONAIE rechaza aprobación de Ley de Agua y plan B para explotar el Yasuní ITT
Tiquipaya, 22 de abril del 2010. Representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE y su má
Políticas de militarización y el cambio climático
El cambio climático es una preocupación que compartimos en todos los países del mundo pero los modos de afrontarlo son disímiles unos de otros. El tema del panel “Seguridad, militarización y cambio climá
La crisis climática afecta más a las mujeres
Durante las cada vez más frecuentes catástrofes naturales como: sequías, terremotos, inundaciones, las mujeres s
Peasants advancing agricultural solutions to climate change
The international peasant movement La Via Campesina held a press conference on April 21 at the Peoples’ World Conference on Climate Change and the Rights of Mother Earth. The People
Más voces campesinas desde Cochabamba
Con una bandera en la mesa de oradores que alertaba “Soberanía Alimentaria Sí, Agronegocios No”, la Vía Campesina realizó el miércoles una rueda de prensa en el marco de la Conferencia Mundial de los Pue
Movimientos sociales trazan estrategias pos- Cochabamba
En el segundo día de actividades dentro de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra, dir
“Hay que recuperar la lucha de masas”
Una nueva plataforma global de los pueblos en defensa de la Madre Tierra acaba de nacer en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático en Cochabamba, Bolivia.
Dos voces: la cultura contra el cambio climático
Toda transformación social de la realidad, todo cambio sisté
Naomi Klein: “Tenemos que llevar la responsabilidad a los países ricos”
En la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre los Cambios Climáticos (CMPCC), la periodista y escritora canadiense pidió mayor presión sobre los países desarrollados. Evo Morales propone
Plantean crear Concejo Mundial de Pueblos Indígenas Originarios contra cambio climático
“Los pueblo indígenas somos hijos e hijas de la madre tierra y hemos respetado y convivido con ella pacíficamente desde siempre, sin embargo los modelos económicos impulsados y forza
Naomi Klein: “Temos que levar a responsabilidade aos países ricos”
Na Conferência Mundial dos Povos sobre as Mudanças Climáticas (CMPCC), a jornalista e escritora canadense pediu maior pressão sobre os países desenvolvidos. Evo Morales pede a 2º CMPCC na Europa.
Les mouvements sociaux rassemblés pour un changement du système
(Cochabamba, 19 avril 2010) Le 19 avril, à Cochabamba en Bolivie, l’une des premières activités à l’ordre du jour de la Conférence mondial