Noticias

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Durante el siglo XX se consolidó el Estado guatemalteco como aparato ordenador y regulador de las relaciones sociales excluyentes y garante del sistema de explotación, opresión y discriminación que nació hace más 500 años con el régimen colonial.

Población indígena en Guatemala sigue siendo excluida

Es ocasión especial para reivindicar la memoria, lucha y resistencia de los pueblos Mayas Xincas, Garífunas y demás pueblos indígenas de otros continentes, en su lucha por la defensa de la propiedad de la tierra y el territorio, así como todos los derechos económicos, sociales culturales y políticos.

Honduras: En solidaridad con Bertha Caceres

Las feministas de 23 organizaciones aglutinadas en el movimiento Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna - Honduras, rechazamos enérgicamente la utilización de las fuerzas militares de nuestro país por las empresas del capital transnacional

Gobierno chileno se apronta a la mutilación de la Consulta indígena

El día 6 de agosto culmina el fraude de "mesa de consenso" y el Gobierno presenta su nuevo "reglamento de consulta indígena" pactado con un ínfimo grupo de personas indígenas, sin legitimidad ni representación de los pueblos, encabezado por el polémico consejero Marcial Colin (PS) y asesores de la UDP.

Las industrias extractivas y los pueblos indígenas

Este es el último informe temático de James Anaya, Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, presentado al Consejo de Derechos Humanos de conformidad con las resoluciones del Consejo 6/12 y 15/14.

Convocatoria por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En el 2004, la ONU proclamó un Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (2005 – 2015). El tema central del Día Internacional en el presente año es “Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos”.

Demandan en Cuba libertad de los Cinco Héroes cubanos

La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL) rindió homenaje hoy a los Cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos y demandó del gobierno norteamericano su inmediata liberación.

Páginas