Noticias

Declaración de solidaridad con el pueblo hondureño

Es impresionante el grado de unidad, organización, movilización y lucha del pueblo hondureño por lograr la paz, la libertad y la justicia social a favor de grandes sectores de la sociedad hondureña eternamente olvidados y excluidos.

Manifiesto indígena por una Nueva Constitución en Chile

Los miembros de los distintos Pueblos Naciones Originarias, suscribimos el presente manifiesto a favor de una nueva Constitución Política de la República de Chile, que sea reconocida realmente como legítima, democrática, plurinacional e intercultural en las relaciones entre quienes cohabitamos éste territorio.

Encuentro de Movimientos Sociales de las Américas y El Caribe (día 2)

En el segundo día de trabajo de Encuentro de Movimientos Sociales de las Américas y del Caribe con delegaciones nacionales como internacionales de Latinoamérica se dio paso a los trabajos de grupos constituidas en tres mesas de debate discutiendo sobre la importancia de los movimientos sociales y el papel que juegan dentro de la vida política y las estrategias de comunicación que se deben de formar para dar a conocer las luchas organizadas.

Honduras: Operación Xatruch continúa reprimiendo campesinos en el Bajo Aguán

Miembros de la operación Xatruch III al mando del coronel Germán Alfaro Escalante y la policía preventiva desalojaron a 98 familias campesinas, golpearon y detuvieron hoy a cinco campesinos de la Empresa Asociativa Campesina 28 de mayo en la comunidad San Martin del municipio de Trujillo del departamento de Colón.

Carta de solidaridad al asilo a Assange y a Snowden

Los movimientos sociales de Nuestramérica que luchamos por una Patria grande y socialista, queremos saludar y expresar nuestro apoyo a los gobiernos de Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Venezuela, que han puesto en práctica el principio de solidaridad al ofrecer asilo a Assange y ahora a Snowden

Encuentro de Movimientos Sociales de las Américas y El Caribe

Delegaciones de Venezuela, Cuba, Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Suecia, Italia, España y el país anfitrión Nicaragua participan en el marco del ENCUENTRO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE LAS AMERICAS Y EL CARIBE, donde se abordó el tema del PROYECTO DEL CANAL INTEROCEANICO en Nicaragua

Inicia VII encuentro de los Movimientos sociales y el Alba

En saludo al XXXIV aniversario de la Revolución Popular Sandinista en Managua se desarrolló el VII encuentro de Movimientos sociales de las Américas y el Caribe, esta vez para dar a conocer cuáles han sido los avances de la segunda etapa de la Revolución popular sandinista.

Nace el Consejo Indígena Andino del Perú

El Congreso Refundacional de Pueblos y Nacionalidades Indígenas Andinos del Perú acordó constituir el Consejo Indígena Andino del Perú – CIAP, “como organización autónoma de nuestras comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas de los Andes, para asumir los desafíos que el presente y el futuro nos plantean”.

Aceptan gobiernos incumplimiento de Declaración

De manera autocrítica, gobiernos de distintos puntos del Planeta, reconocieron aquí, que sus países están muy lejos de cumplir con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Páginas