Noticias
Carta desde Talamanca (Costa Rica ) a V Cumbre de Pueblos Indígenas
Hermanas y hermanos presentes en la V Cumbre Continental de Pueblos indígenas u originarios, desde las cercanías de la cordillera de la indómita y rebelde Talamanca, sur de la provincia de Limón, Costa Rica, reciban mis fraternos saludos de resistencia y defensa de la Madre Tierra o Abya Yala, y juntos emprender el peregrinar hacia la casa grand
Carta em apoio ao acampamento do MST na chapada do APODI
“Já não podemos calar.
Chega o tempo de vencer,
Chega o dia de lutar,
Sem morrer.
A única forma de vencer a morte
É enfrentá-la.
único jeito de vencer é lutar,
único modo de fazer justiça,
É continuar lutando.
Assim viveremos eternamente”
(Ademar Bogo)
Pueblos Indígenas del Abya Yala ratifican su espíritu de lucha ante los modelos represivos que imperan en el continente
El escenario de la V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas alberga ahora a más de mil 500 indígenas que han llegado desde una decena de países para intercambiar experiencias y avances, desde las comunidades indígenas, sobre las distintas coyunturas y situaciones que hoy afectan a los Pueblos Originarios.
Las mujeres y los jóvenes del Abya Yala se posicionan como protagonistas de la lucha indígena en América Latina
- II Cumbre de Mujeres Indígenas
- III Encuentro de Jóvenes del Abya Yala.
“Las mujeres damos vida, contribuimos a la vida y por eso la defendemos”
Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de territorios
Demandan que Estados reconozcan la autoridad y competencia de sus pueblos para el manejo de sus tierras, territorios y recursos.
Afirman ser parte de la solución frente a la crisis alimentaria que traerá como consecuencia el cambio climático.
Declaración de Lima
Nosotras, las mujeres indígenas de las siete regiones socioculturales del mundo, nos reunimos en la Conferencia Global de Mujeres Indígenas, "Avances y Desafíos Frente al Futuro que Queremos" en Lima, Perú, del 28 octubre al 30 de 2013. Nuestro encuentro incluyó a sabias mayores y jóvenes, mujeres urbanas y rurales, portadoras de los conocimientos tradicionales como sanadoras, activistas y artistas.
Por una Honduras Libre y Democrática
En junio de 2009 se daba en Honduras el primer golpe de Estado exitoso del siglo XXI en América Latina.
Declaración de las Organizaciones Campesinas en la Costa al Estado Ecuatoriano
Las organizaciones campesinas Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro (CNC-EA) ;Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales y Campesinos Libres del Ecuador (FENACLE); Federación de Organizaciones Campesinas del Litoral (FOCAL).
Contexto:
Declaraciòn pùblica Consejo Directivo Nacional Ampliado
El 5 de noviembre se realizó el Consejo Directivo Nacional Ampliado de la Central Unitaria de Trabajadores, donde se cerró un ciclo de debates programáticos con vistas a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del 17 de noviembre.
Con foro jurídico arrancó asamblea continental de Comunicaciones de los Pueblos Indígenas
En el marco de la V cumbre continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala, se lleva a cabo la asamblea continental de comunicaciones de los pueblos indígenas hasta el próximo 14 de Novi
Reflexionar el pasado y repensar el presente para construir el futuro: ¿Qué planteamos como pos-neoliberalismo?
Los pueblos indígenas del Abya Yala y sus organizaciones nos preparamos para participar en nuestra V Cumbre Continental.
Mujeres Indígenas del Abya Yala sientan posiciones con respecto a su papel en los modelos de desarrollo
Demostrando que su papel en el mundo indígena se constituye en factor fundamental para el desarrollo de los pueblos, cientos de mujeres provenientes de varios países del Abya Yala han trabajado de manera organizada en el Territorio de Convivencia, Dialogo y Negociación de La María, en Piendamó, para analizar y evaluar los modelos de desarrollo q
Paraguay: Defensores internacionales de DD.HH. recogieron testimonios en dos departamentos del país
La Misión de Observación Internacional de Derechos Humanos en Paraguay inició su primera jornada en dos de los departamentos donde la presencia del Estado es de las más cuestionadas: la comunidad Sawhoyamaxa y Concepción, encontrándose ésta última bajo control militar, por disposición del Poder Ejecutivo.
Cumbre climática: no conviertan a los campesinos en traficantes de carbono
Debe defenderse el papel central de la agricultura, que es alimentar a la gente y brindar medios de sustento a los agricultores en el mundo.