Noticias
Colombia: MAIS, compromiso de País
MAIS: La propuesta política de los Pueblos Indígenas de Colombia para recuperar la Vida, el Agro, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía del País
Honduras hacia la refundación
El electorado concurrirá a las urnas para designar a sus nuevas dignidades, en un ambiente marcado por la persistente violación de los DDHH y la impunidad; irregularidades en el manejo del proceso; y la injerencia del gobierno de EEUU, que ponen en duda la transparencia necesaria para el respeto de la voluntad popular.
Agricultores denunciam ações da elite ruralista
Em reunião com o governo, pequenos agricultores se declararam amigos dos indígenas e ressaltaram que os conflitos são ocasionados por fazendeiros, em uma articulação entre a Farsul e a Fetraf-Sul.
Honduras: “La vigilancia de las elecciones nos ayuda muchísimo”, afirma dirigente sindical
Carlos Reyes reconoce que, sea cual sea el candidato que gane el próximo domingo, se encontrará con serios problemas de gobernabilidad, dada la difícil situación provocada por la aplicación de las políticas represivas y neoliberales.
A detener el fraude y una masacre mayor contra el pueblo hondureño
Honduras ha sido sumergida en un régimen de facto desde el Golpe de Estado propinado al Presidente Constitucional José Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009.
Argentina: Sobre los cambios en el Gabinete Nacional
El Movimiento Nacional Campesino Indígena-Vía Campesina saluda los cambios en el gabinete nacional, particularmente, lo que refiere a Economía y Agricultura.
Honduras:Movimientos Social y Popular ante la coyuntura política electoral
Las organizaciones y movimientos aglutinados en la Plataforma del Movimientos Social y Popular de Honduras, ante la coyuntura política electoral nos pronunciamos de la siguiente manera:
Honduras: incrementado el hostigamiento contra las comunidades de Río Blanco
Intibucá. 19 de noviembre del 2013.
DENUNCIA
Colombia: sobre el foro la infancia y adolescencia indígena
La ONIC, mediante la presente se permite informales que desde esta organización nacional No Se Está Convocando al foro denominado "PRIMER FORO NACIONAL INDIGENA, la infancia y adolescencia indígena en el marco del conflicto armado"
Declaración de la Mesa Continental de Comunicación Indígena
Nos hemos reunido en el propósito de unir y seguir fortaleciendo los procesos de comunicación indígena de los pueblos y comunidades del AbyaYala, construyendo una agenda común que fortalezca nuestros procesos comunicativos autónomos.