Documentos
Borrador Cero se referirá específicamente a los pueblos indígenas
UE retiró su propuesta de hablar de “comunidades locales” y aceptó ceñirse a las normas de la ONU. Organizaciones indígenas colocan los temas and
Saiba o que são os alimentos transgênicos e quais os seus riscos
CONCEITO: são alimentos modificados geneticamente com a alteração do código genético, isto &eacut
Colombia: La paz no es solo de Santos
“La paz no es propiedad de un individuo. La paz no se decreta. La paz no es asunto exclusivo de quienes hacen la guerra. Por lo tanto: La paz se construye con la gente. La paz es
Colombia: Comunidades de Caldono rechazan agudización de la violencia en sus territorios
Las Autoridades Tradicionales y la comunidad en general del Territorio Ancestral del Pueblo Nasa, municipio de Caldono, abiertamente rechazamos y repudiamos los diferentes actos de violencia que se vienen presentando en nuestro ámbito territori
Río+20: Todas las instancias internacionales vinculadas a los derechos de los pueblos indígenas deben pronunciarse
Fortalecimiento de la cultura, ejercicio pleno de derechos, autodeterminación y respeto a nuestros territorios, son componentes vitales del desarrollo sostenible.
&
Argentina: El MNCI acompaña la lucha por memoria, verdad y justicia
Este 24 de marzo nos sumamos a las movilizaciones en Capital y en las 10 provincias donde estamos organizados, acompañando
Declaración Política del 6º Congreso Nacional de Conamuri
Las 350 delegadas departamentales, en compañía de nuestros hijos e hijas, conv
Reporte Colectivo por el Derecho a la Vivienda en Haití
Posición del colectivo por el Derecho a la Vivienda en Haití sobre los incendios repetidos en los campamentos de desplazados internos y la indiferencia de las autoridades.
Chamado aos povos indígenas do Brasil e do mundo
O ano de 2012 ser
La Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA toma posición por Aysén
Hoy la región chilena de Aysén se encuentra en estado de sitio. Ha sido militariza
Guatemala: Mujeres y niños marcan el paso en el tercer día de movilización y resistencia indígena campesina y popular
Motivados a recorrer 32 kilómetros en este tercer día de movilización mujeres y niños encabezaron la m
Paraguay: Conamuri organiza su 6º Congreso Nacional
Con el lema “En defensa de la vida, la soberanía y por el fin de la violencia – Ñañangareko tekovére, teko sa’ỹre opa haĝua ñemboharái kuñá
Día Mundial del Agua: Pueblos indígenas defendemos el agua con movilizaciones
El agua, el bien más preciado de la naturaleza, la sangre que impulsa la vida en la Madre Tierra, es agredida, contaminada, mercantilizada, acaparada por pequeños grupos de poderosos, mientras se condena a las