Documentos
Boletim Informativo Biodiversidadee Rio+20 (No. 2)
Protocolo suplementar ao protocolo de Cartagena pode ser instrumento
Boletín de la Convergencia de comunicación No. 5
Enlaces y recursos en línea: textos, audios, fotos y video
disponible en PDF
Paraguay: pronunciamiento del sindicatyo Jekupytyrâ
Ante los fatales y tristes acontecimientos que enlutaron nuestro país ayer en Curuguaty, donde murieron más de 15 compatriotas, el Sindicato Nac
Intentan clausurar radio comunitaria internacional en la Cumbre de los Pueblos en Río+20
A pocos minutos de iniciarse el programa en español, en la Radio Cumbre de los Pueblos, producido por la Convergencia de Comunicación de los Movimientos Sociales, este domingo 17 de junio desde el aterro de la
Paraguay: Comunicado de la ONAI
Desde la Organización Nacional de Aborígenes Independientes queremos denunciar el grave problema de tierra que afecta al Paraguay, no solo al sectorcampesinado sino tamb
Derechos por la Justicia Social y ambiental, en la Cumbre de los Pueblos
Guatemala 17 de junio 2012.
Honduras: MOCSAM ingresa nuevamente a recuperar las tierras
Luego del brutal desalojo que le realizaron este 12 de junio del presente año , el Movimiento Campesino de San Manuel Cortes(MOCSAM) , ent
Guatemala: San José Del Golfo somos todos y todas
Iximulew, B’elejeb’ Tz’i’ Xul
Honduras: atentado contra compañeros del COPINH
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras DENUNCIA ante el pueblo de Honduras y a la opinión internacional que esta noche después de regresar de una diligencia por la resolución de un conf
Panamá. videos: UCP se moviliza contra Martinelli; y pronunciamientos Río+20
Organizada por la Unión Campesina Panameña UCP, miembr
COPINH bajo fuego criminal
Después del golpe de estado del 28 de junio del 2,009 se recrudece la represión contra el pueblo hondureño, el COPINH no es la excepción.
Decenas de compañeros y compañeras fueron encarcelados, miles de
Pronunciamiento de CLOC/Vía Campesina Paraguay
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC/Vía Campesina Paraguay, que nuclea a las organizaciones: CONAMURI, MCNOC, MAP, MCP, ONAI y OLT, se dirige a la opinión pública, nacional e internacional, para expresa
Mensaje ante la Cumbre Río+20 de la Red “en Defensa de la Humanidad”
“La solución no puede ser impedir el desarrollo a
Pueblos indígenas en Río+20: participación plena y consentimiento previo, libre e informado para la toma de decisiones
Declaración del Grupo Principal de Pueblos Indígenas, presentada por Francisco Cali, del Consejo Internacional de Tratados Ind
CAOI en Río+20: Minería es incompatible con el desarrollo sostenible
En conferencia de prensa ofrecida ayer en Río de Janeiro, Miguel Palacín Quispe, Coordinador General de la CAOI, expresó la enorme preocupaci&oacu