Documentos
Organizaciones indígenas sustentan denuncia contra gobierno peruano
Integrantes del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU recibieron Informe Alternativo al presentado por el Estado peruano. Ministro de Justicia lanza graves acusaciones sin fundamento contra las orga
Bolivia: Pronunciamiento contra el racismo
La Red Contra el Racismo y otras instituciones y personas individuales, comprometidas en la eliminación de todas las formas de racismo, discriminación e impunidad, expr
Frente Social califica de Histórica conquistas en Soberanía Energética
El Frente Social y Popular, evalúa de histórica las conquistas alcanzadas en la lucha por la Soberanía Energética en las negociaciones con el Brasil y reivindica como determina
AIDESEP: “Jefe de Estado desperdició hoy una gran oportunidad para reconciliarnos como peruanos”
La vicepresidenta de la AIDESEP, Daysi Zapata Fasabi, lamentó que el presidente de la República –en su discurso tradicional de 28 de julio- haya desperdiciado
El Salvador: “Basta de muerte y amenazas en Cabañas”
El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL manifiesta su profunda preocupación por los acontecimientos que vienen sucediendo en Cabañas, El Salvador y que marcan un nuevo episodio de amenazas y agresión a
Perú: Más entreguismo, más represión, más corrupción
Ninguna novedad. Como era de esperarse, el mensaje al Congreso de Alan García el 28 de julio solo anunció más de lo mismo: entreguismo, represión, corrupción. Fue un mensaje dirigido al Perú legal, aquel que m
Organismo de Naciones Unidas pide explicaciones a gobierno peruano
Como resultado de la denuncia por racismo presentada por la CAOI, que estará presente en la 75 Sesión del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La Coordinadora de las organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, COICA, está conformada por nueve organizaciones miembros, en los 9 países de la cuenca Amazónica (Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Surinam
Ameaças de morte sobre lideranças do MAB em Tucuruí, estado do Pará.
Vimos através desta, alertar a sociedade em geral e o governo brasileiro que nos últimos dias tem se intensificado as ameaças de morte contra lideranças do Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) em Tucuruí, esta
Declaraciones Encuentro Cochabamba
Entre el 24 y el 26 de julio, se desarrolló en Cochabamba, Bolivia, el Encuentro sobre Propiedad Intelectual y Conocimientos Tradicionales de la Región Andina, en el que participaron alrededor de ciento cincuenta representantes de la
¡Alto al genocidio del Pueblo Mapuche por el Estado chileno!
Empresas forestales pretenden imponerse violentamente en territorios indígenas, con la complicidad del gobierno, que intenta cercenar derechos con represión, normas jurídicas y reformas constitucionales inconsultas.
El Puebl
ACAES ante la construcción de la presa hidroeléctrica El Chaparral (El Salvador)
Tomando en cuenta las siguientes consideraciones:
I. &n
Sem Terra se preparam para Acampamento Nacional no DF
De 10 a 21/8, mais de 3 mil trabalhadores e trabalhadoras do MST e de outros movimentos da Via Campesina se mobilizarão novamente em um grande acampamento em Brasília, que unirá luta, estudo e di&aacut
Comunicado de organizaciones sociales en relación con los acontecimientos en Perú
Las entidades abajo firmantes queremos expresar nuestra denuncia de la situación de desconocimiento y violación de los derechos de los pueblos indígenas que se sigue produciendo en Perú.
Tras los gra
Argentina: Diez veces Sí a la Vida
Encuentro de Unión de Asambleas Ciudadanas
Durante los días 24, 25 y 26 de julio en la ciudad de Libertador Gral. San Martín, más de 300 representantes de asambleas de vecinos por el agua y la