Documentos
Pleno ejercicio de la autodeterminación
En nuestros países, el neoliberalismo se impone violentamente, porque vulnera los derechos de nuestros pueblos y de la Madre Tierra. Frente a ello, el movimiento indígena y los movimientos sociales en general se movilizan
Asesinan otro miembro de la resistencia que tenía medidas cautelares de la CIDH
El día miércoles 17 de marzo a las 5 y treinta de la tarde fue asesinado Francisco Castillo de 50 años de edad en La Residencial Las Uvas en Tegucigalpa por un desconocido que le dispararo por la espalda. Fue miembro activo de la
Colombia: Fumigaciones en el Río Naya
El pueblo indígena Eperara Siapidaara denuncia la destrucción de sus parcelas comunitarias
Hoy, 16 de marzo del 2010, durante dos horas
Pleno ejercicio de la autodeterminación
En nuestros países, el neoliberalismo se impone violentamente, porque vulnera los derechos de nuestros pueblos y de la Madre Tierra. Frente a ello, el movimiento indígena y los movimientos sociales en general se movilizan
Dos nuevos asesinatos en el conflicto del Aguán
José Antonio Cardoza y José Concepción Carias ambos de 50 años aproximadamente fueron asesinados al medio día de ayer, por individuos no identificados
Foro de los Pueblos Indígenas de Argentina
Representantes de Pueblos indígenas, originarios de los territorios en el noroeste de la Argentina, ABA GUARANI, COLLA, CHANE, CHOROTE, CHULUPI, DIAGUITA, TAPIETE, TONOCOTE, WICHI, nos convocamos al Foro de los Pueblos Indígenas de Arge
Exigimos respeto por nuestro Buen Vivir
Una de los ejes de acción en los que más ha avanzado la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), en la defensa de la Madre Tierra y los derechos de nuestros pueblos, es en la propuesta de reestructura
La OIT ordena suspensión de operaciones mineras en Guatemala
La Convergencia Maya Waq’ib Kej, el Consejo de los Pueblos de Occidente, la Asamblea Departamental de Huehuetenango, el Consejo de los Pueblos de San Marcos, el Consejo de los Pueblos
Colombia: Mientras se ondean las banderas de los partidos políticos
Por estos días, a simple vista se observa desde las principales avenidas,hasta las polvorientas calles y las alejadas rutas que en tiempos noelectorales llaman de difícil acceso, carteles, pasacalles y afiches con losque se forran hasta
La constituyente se lleno de esperanza
La Esperanza, Intibuca, 14 de marzo del 2009.- Fueron Cientos de compatriotas que acudieron a la cita histórica del segundo encuentro Nacional para la refundación de Honduras realizado bajo los auspicios de El Movimiento Amplio Po
Construcción de Estados Plurinacionales parte del ejercicio de la autodeterminación
En tres días de intenso debate, el II Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) consolidó sus estrategias en torno a importantes temas. Uno de ellos fue la reconstitución de los
No más proyectos extractivos que dañan la Madre Tierra y los Derechos de los Pueblos
El II Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, CAOI, que se reunió en Quito, Ecuador, entre el 11 y 13 de este mes, renovó sus estrategias para enfrentar la crisis climá
No más proyectos extractivos que dañan la Madre Tierra y los Derechos de los Pueblos
El II Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, CAOI, que se reunió en Quito, Ecuador, entre el 11 y 13 de este mes, renovó sus estrategias para enfrentar la crisis climá
Construcción de Estados Plurinacionales parte del ejercicio de la autodeterminación
En tres días de intenso debate, el II Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) consolidó sus estrategias en torno a importantes temas. Uno de ellos fue la reconstitución de los pu