Noticias
Declaración: Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático
La realización de la COP20 conlleva un reto para el país y el mundo: aprobar el borrador de un nuevo Acuerdo Climático Global vinculante.
Declaración Foro-Taller Agrocombustibles: Palma Africana y sus efectos en la Seguridad Alimentaria
El día 9 de septiembre del 2014, con la participación de movimientos sociales, organizaciones y comunidades de varios países se llevó a cabo un Foro-Taller, en la ciudad de La Ceiba, Honduras, sobre los Efectos de los Agrocombustibles en la Seguridad Alimentaria de nuestros pueblos.
Desde los Pueblos-Territorios hacia un Acuerdo Climático Global
Propuesta global de los pueblos indígenas que influyen sobre el 85% de los Bosques Tropicales del Mundo a la Cumbre sobre el Clima 2014 de NU
Hacia el 7 de Octubre!!!
Iniciamos en setiembre la campaña por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, a ser conmemorada el día 7 de Octubre en el mundo entero, con el lema “Justicia para los Trabajadores, Justicia Climática”.
Inició Pre Cumbre de Comunicación Indígena en La Paz
Del 17 al 20 de septiembre, se lleva a cabo en La Paz, Bolivia, la Pre Cumbre de Comunicación Indígena Originaria Campesina, como evento preparatorio de la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena, a realizarse en el mismo país en 2016.
México: Declaración de la Laguna Suyul
La Madre Tierra es nuestro regalo milenario, que de generación en generación nuestros abuelos y abuelas han cuidado y defendido. Ellos la protegieron. Ahora nos toca a nosotros cuidarla y defenderla, si es necesario con nuestra propia vida.
Acta del Primer Foro de Participación Ciudadana en la Integración Regional – UNASUR
La profundización de la democracia participativa a través de la participación activa de los pueblos y todas sus expresiones organizadas es una condición en los procesos de integración regional, así como una arquitectura financiera regional con el Banco del Sur y la construcción de un modelo alternativo de integración económica.
Foro de Participación Ciudadana de UNASUR - Memoria de la Mesa Dos
Lineamientos para la organización del Foro de Participación Ciudadana de la UNASUR, memoria de la mesa dos - Tiquipaya, Cochabamba - 14 de agosto de 2014
Foro de Participación Ciudadana de UNASUR - Memoria de la Mesa Uno
La profundización de la democracia participativa a través de la participación activa de los pueblos y todas sus expresiones organizadas es una condición en los procesos de integración regional, así como una arquitectura financiera regional con el Banco del Sur y la construcción de un modelo alternativo de integración económica.
Foro de Participación Ciudadana de UNASUR - Declaraciones
En el marco del Primer Foro de Participación Ciudadana en la Integración Regional UNASUR, reunidas en la ciudad de Cochabamba Bolivia, los días 13, 14 y 15 de agosto del año en curso, se manifiestan en relación a los siguientes acontecimientos:
Foro de Participación Ciudadana de UNASUR - Memoria de la Mesa Tres
Agenda de trabajo del Foro de Participación Ciudadana de UNASUR
Temáticas generales a impulsar como Foro de Participación Ciudadana
Memoria de la Mesa Tres
Guatemala: Jornada de Movilización en Rechazo a Leyes que Atentan Contra el Pueblo
Guatemala 16 de septiembre de 2014