Noticias
La industria biotecnológica está tratando de paralizar la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, ¡no paralizará a lxs agricultorxs!
A pesar de las largas negociaciones, la 14ª Conferencia del Convenio sobre la Diversidad Biológica terminó el pasado 29 de noviembre en Sharm El Sheickh (Egipto), dejando la puerta abierta a la contaminación y apropiación de toda la biodiversidad natural y la cadena alimentaria mediante patentes de la industria biotecnológica.
Convocatoria a Jornada Internacional Antiimperialista 30 de noviembre de 2018
Esta semana de lucha tendrá lugar en el marco de la realización en Buenos Aires, Argentina, de la Cumbre del G20, entre el 30 de noviembre y el 1ero de diciembre.
Encuentro nacional preparatorio para la Asamblea Internacional de los Pueblos

Durante los días 10 y 11 de noviembre, los movimientos populares y organizaciones sociales venezolanos realizarán, en Caracas, el encuentro nacional preparatorio, rumbo a la Asamblea Internacional de los Pueblos que se llevará a cab
Ecos de la Semana de movilización de los pueblos contra la impunidad corporativa
Del 15 al 19 de octubre de 2018 se celebró en las Naciones Unidas, en Ginebra, la cuarta sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental (OEIGWG) para elaborar un Tratado de las Naciones Unidas que regule las actividades de las multinacionales en materia de derechos humanos.
“Después de diez años de celebración del Día de la Mujer Rural, se nos siguen negando nuestros derechos”
Las agricultoras, las pescadoras, las pastoralistas, las trabajadoras agrícolas y las pequeñas productoras indígenas llevan siglos alimentando a sus comunidades, pero siguen siendo en gran parte invisibles en el mundo de la agricultura.
El Foro Mundial de la Sociedad Civil consolida posiciones de cara al CSA 45
(Roma, 15 de octubre 2018) El Foro Mundial de la Sociedad Civil, un encuentro anual que reúne a un amplio abanico de personas y organizaciones que trabajan en el ámbito de la alimentación y la nutrición, se inauguró este sábado 13 de octubre en Roma (Italia).
La CIJ de La Haya es ruta Mapuche para resolver el derecho al territorio
Las tensiones y controversias sobre el derecho al territorio y sus recursos será resuelto por la CIJ en la Haya, en vista que el Estado de Chile pretende modificar las cuestiones relativas a las tierras Mapuche.
2 DE OCTUBRE: ¡NO SE OLVIDA¡
Han pasado 50 años en los cuales el gobierno mexicano mostró de la peor manera, todos
sus temores hacia una juventud organizada. Organizada para plantear la reivindicación
de la lucha política más importante de este país, esa que el estado mexicano denominó
La opción de la CONEN por un proyecto de desarrollo, con promoción de igualdad racial y combate al racismo.
Estos posicionamientos son parte del manifiesto aprobado en reunión de la CONEN realizada los días 6 y 7 de julio de 2002, en el Instituto Cajamar, estado de São Paulo.