Noticias
La empresa asesina DESA mantiene la concesión y sigue operando el Proyecto Agua Zarca
En vista de la confusión generada por la divulgación de una nota del periódico web El Libertador, el COPINH debe aclarar que aunque la nota correctamente anota que el proyecto suspendía sus operaciones debido a la salida de los bancos europeos FMO y FinnFund debido a la presión de COPINH y la incidencia internacional, en realidad la empresa ases
Argentina: La receta del FMI no cierra sin represión
En el marco de un ajuste que se recrudece a partir de la decisión del Gobierno Nacional de endeudarse con el FMI, el Presidente Mauricio Macri anuncia hoy que “Las Fuerzas Armadas podrán colaborar con la seguridad interior del país”, enviando de este modo un claro mensaje provocativo e intimidatorio que busca amedrentar la protesta social en un
Manifesto da “Greve de Fome por Justiça no STF”
Nós, militantes dos movimentos populares do campo e da cidade, ingressamos conscientemente na “Greve de Fome por Justiça no STF”, iniciada no dia 31 de Julho de 2018 em Brasília, por tempo indeterminado.
La situación de Nicaragua
Llevamos muchos días de una asonada política en Nicaragua, el manual coincide con otros procesos “golpes de estado”, ahora refinados con el estilo de golpe blando tropical, pero con una carga de mucha violencia, odio y manipulación mediática, el libreto empieza con la desinformación en el ámbito nacional e internacional en redes sociales que des
Colombia: Las comunidades negras piden pista en el acuerdo nacional para la paz
Esta semana después de analizados y discutidos los resultados de la primera vuelta de elecciones presidenciales, los candidatos que pasaron a la segunda vuelta enfilan sus más grande esfuerzos en conseguir alianzas para sumar votos, como la alianza que sumó el candidato Gustavo Petro, de nombre Acuerdo Nacional Para La Paz.
MSICG lleva solidaridad a damnificados y denuncia incompetencia y corrupción del gobierno

El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco –MSICG- expresa su agradecimiento al pueblo guatemalteco y a los pueblos hermanos que se han volcado en solidaridad para con las víctimas de la serie de erupciones que ha tenido el Volcán de Fuego, solidaridad que también ha sido llevada por el MSICG a través de sus bases desde los distin
Elecciones presidenciales en Colombia: El cambio que impulsa el proceso de paz
Desde la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA y su capítulo en Colombia, felicitamos al pueblo colombiano por hacer de estas elecciones presidenciales un hito histórico en el hermano país.
Nicaragua debe vivir en paz

Informamos a la comunidad internacional y a nuestros amigos de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC y La Vía Campesina la situación de Nicaragua. Es urgente exigir la paz. Que cese la violencia y la manipulación mediática de las clases dominantes con el apoyo de las fuerzas del imperio.
Nicaragua debe vivir en paz

Informamos a la comunidad internacional y a nuestros amigos de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC y La Vía Campesina la situación de Nicaragua. Es urgente exigir la paz. Que cese la violencia y la manipulación mediática de las clases dominantes con el apoyo de las fuerzas del imperio.
Carta de Carajás - Por Soberania Popular na Mineração

Comprometidos com a luta pela transformação profunda da realidade a partir dos conflitos que a mineração impõe aos povos do mundo, cerca de mil pessoas, homens e mulheres – jovens, indígenas, ribeirinhos, quilombolas – de 16 estados brasileiros e organizações da Colômbia, Peru, África do Sul, Guatemala e Equador, participaram do I Encontro Nacio
Respaldo a la legitimidad de las elecciones en Venezuela.
Lxs abajo firmantes, acompañantes y observadorxs electorales en la República Bolivariana
de Venezuela declaramos que:
● 1- Repudiamos las declaraciones y llamado a tomar acciones de carácter injerencista y proimperialista por parte del Grupo de Lima tendientes a desestabilizar el gobierno constitucional venezolano.