Noticias
La Vía Campesina denuncia el dominio de las corporaciones financieras en la Expo mundial
(Harare, 28 de mayo 2015) - La Vía Campesina, el movimiento mundial que representa a millones de campesinos, trabajadores agrícolas y pueblos indígenas y nómadas, denuncia la dominancia corporativa y la complicidad de los gobiernos en la Exposición Mundial de Milán, cuyo lema reza “Alimentar el planeta, energía para la vida”.
Honduras: La corrupción es un cáncer que carcome una sociedad
La Convergencia Popular Francisco Morazán (C.P.-F.M.), ante la colosal corrupción por el saqueo del Instituto Hondureño del seguro Social, emite el siguiente manifiesto público:
Puerto Rico: Oscar sigue siendo nuestro, Oscar volverá!
Palabras de la Secretaria General de la OSPAAAL
en el acto por el 34 aniversario de su encarcelamiento
celebrado en la Misión de Puerto Rico en Cuba
29 de mayo de 2015
La participación de jóvenes y mujeres
Mujeres, jóvenes y hombres representantes de las organizaciones de la CLOC/VIA CAMPESINA en Centro América reunidos en la Escuela Obrera Campesina Francisco Morazán en Managua, Nicaragua los días 26 y 27 de mayo con el objetivo de construir una propuesta borrador para reglamentar la participación de la juventud y de las mujeres en las organizaci
Cauca: Repudiamos el asesinato y la violencia sexual contra las mujeres
Según amigos y familiares de la joven, Ana Nohemí fue vista por última vez el domingo en la noche, departiendo en el balneario y luego desapareció. Al principio sus allegados pensaron que se había ido a pasar la noche donde un familiar.
Colombia - Corinto: con hambre no hay paz, por eso seguiremos liberando la Madre Tierra
Ante la negativa del gobierno nacional frente a las exigencias de las comunidades que continúan en las acciones de liberación de la Madre Tierra en el norte del Cauca.
Semillas: La disputa es función social o su subordinación al capital financiero transnacional
Sorpresivamente se presenta un escenario sin debate sobre la naturaleza y la función de las semillas, es decir, si como sociedad las consideramos mercancías, mecanismos de renta para el agronegocio y el capital financiero o si son un patrimonio de los pueblos que cumple una función social vital.
Costa Rica: Manifiesto Indígena Brӧrán de Térraba
Hacemos del conocimiento que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) está maniobrando procesos y utilizando tácticas con la finalidad de no ajustarse a lo establecido en las leyes nacionales y normas internacionales en cuanto a los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Guatemala: Logramos la primera renuncia
Aún falta camino por recorrer para que se cumplan las demandas de las guatemaltecas y guatemaltecos que estamos hartos e indignados con la descarada e inaceptable corrupción e impunidad que ha afectado todas las instituciones y niveles del estado.
México: Nada por encima de nuestros derechos, una disculpa no basta
Autoridades hacen mofa a la forma de vida y expresión de los pueblos indígenas expresada –en esta ocasión– el Dr. Lorenzo Córdova Vianello, Presidente Consejero del INE, demuestra ignorancia del valor y de los aporte de los pueblos indígenas a la construcción y vigencia de este país.