Noticias
México: No queremos más sangre
El martes 21 fue localizado el cuerpo sin vida de nuestro compañero José Luis Prieto Torres, coordinador regional de la UNORCA Chihuahua en la zona sur del estado. Él ha
11 de marzo, Día Mundial de Solidaridad con la UPR
Llamado a la conciencia y a la memoria histórica día mundial de solidaridad con la UPR
"Antonia, los pueblos no perdonan."-Antonio Cabán Vale &qu
Cronica del segundo dia de asamblea de los pueblos indigenas y negros"
De 1,509 personas es la participación que se tiene en la asamblea de pueblos indígenas y negros, con las ultimas inscripciones de ayer en la noche,
Vigilancia Ciudadana de los TLC
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Colombia: Celebrando la lucha de los pueblos en el Cauca
En Febrero de 1971, nace en Toribio el Consejo Regional Indígena del Cauca, bajo el lema “Unidad, Tierra y Cultura”. Sabiamente los funda
Convocatoria VIII Foro Mesoamericanode los Pueblos
VIII° FORO MESOAMERICANO DE LOS PUEBLOS
17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina
La agricultura industrial dominante ha fracasado. Las promesas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996, reflejadas en el objetivo de desarrollo d
14 de marzo Día Internacional de Acción contra las Represas, por el Agua, los Ríos y la Vida
El mes de marzo es un mes especial para continuar y resaltar las luchas permanentes contra todas las estructuras injustas de la sociedad.
&nb
Cronica del primer dia de asamblea de los pueblos indigenas y negros"
San Juan tela 9:15 de la mañana
Con las palmeras bailando al son de la brisa que costea en la zona, se respira ese al
Honduras: Los martires indigenas
El día de hoy, 21 de Febrero de 2001, y tras rendirle un homenaje a los ancestros, las ancestras, a los mártires, a los espíritus de la tierra, al aire, y al mar; invit
Honduras: Pueblos indígenas y negros se declaran en Asamblea Constituyente Refundacional
Cerca de 1500 representantes de los pueblos indígenas y negros de Honduras (Pech, Lenca, Chorti, Tolupan, Tawaka, Garífuna, Misquito y negros de habla inglesa) se auto c
Camino a la Constituyente, año 2011, Día 18
Lunes 21 de febrero del 2011, día 18 y las luchas combativas continúan su avance en esta batalla por la toma del poder en todas las instancias del pueblo organizado. Las
Comisión de la OIT pide explicaciones al Estado peruano sobre incumplimiento del Convenio 169
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI
Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina
ECUARUNARI: NO al uso y abuso del Derecho Constitucional en la Consulta Popular
La Consulta Popular es un Derecho Constitucional y sagrado para el Pueblo
Argentina: Convocatoria a Parlamento Indígena
CONVOCATORIA