Noticias
Perú: Sala Mixta de Sullana absuelve a ronderos
La Segunda Sala Mixta Liquidadora de Sullana absolvió a los ronderos Magdiel Carrion Pintado, actual presidente de CONACAMI, Imelda Carrión y Pascual Rosales Huamán, para quie
Estado peruano continua vulnerando derechos territoriales, incumple tratados internacionales
Miguel Palacín Quispe
Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Ind&iac
COPINH de cara a la reunión de Coordinación General del FNRP, en los días 10 y 11 de junio del 2011.
Como organización indígena y popular en resistencia desde hace muchos años, y permanentemente activa en esta etapa de organización nacional
“El Diálogo es la Ruta”, Encuentro Nacional por la Tierra y la Paz en Colombia
Mauricio Ramos:"El rigor de la guerra afecta al campesinado, al indígena, al afrodescendiente"
Pueblos indígenas exigen plena participación en las negociaciones globales sobre cambio climático
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI
Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina
Movimientos sociales presentan petitorio al Consejo Suramericano de Economía
Representantes de diversas organizaciones de la región y del país acordaron presentar un petitorio a los Ministros de
Bolivia: Pueblos Indígenas preocupados por el futuro del Protocolo de Kioto.
Bonn.- Después de una semana de las negociaciones de la ONU sobre cambio climático, todavía no se sabe si los países van a adoptar el segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto,
El Salvador: A dos años del gobierno de Mauricio Funes ¿qué se ha hecho en materia ambiental?
SAN SALVADOR - En el último año, El Salvador ha sido citado en por lo menos tres informes redactados por instituciones internacionales que gozan de credibilidad entre los funcionarios públicos, pol&iacut
Feministas en Resistencia se pronuncian sobre hechos en el Bajo Aguan
Las Feministas en Resistencia
Ante el pueblo hondureño y la comunidad internacional:
Nosotras, las Organizaciones que conformamos a las Feministas en Resiste
Honduras: Informe desde Tocoa, colón.
6:00 a.m. Desde el sábado que salieron a las 4 de la tarde de Tegucigalpa los Caminantes han estado viajando. El sábado se quedaron en un hotel que por seguridad no se menciona, recuerden que con ellos
Camino a la Constituyente, año 2011, día 51
Domingo 12 de junio del 2011, día 51 de camino con los invencibles Caminantes quienes no se detienen en su andar llevando la esperanza de un mejor futuro de esta nación hondureña
Honduras: En defensa del río Cangrejal
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO
“SOCIALIZACION DE LOS EFECTOS DEL PROYECTO HIDROELECTRICO EN LA CUENCA DEL RIO CANGREJAL, LA CEIBA, ATLANTIDA”
Los representan
Camino a la Constituyente, año 2011, día 50
Sábado 11 de junio del 2011, día 50 de camino con los Incansables Caminantes. Continúa la sesión de la Coordinación Departamental de Francisco Morazán del FNRP en el Club Ca
Perú: CONACAMI rechaza orden de captura contra dirigentes aymaras
La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI PERU, expresó su preocupación por la decisión de ordenar la detención de los dirigentes
Unión de Escritores y Artistas de Honduras se solidariza con campesinos del Bajo Aguan
La Unión de Escritores y Artistas de Honduras (UEAH) ante los acontecimientos de la huelga de hambre de los compañeros docentes que lucha por sus derechos humanos y ante la masacre que sufren los campesi