Noticias
Conferência condena militarização da América Latina pelos EUA
Intelectuais, representantes de movimentos sociais e forças políticas se reuniram em Buenos Aires, na Argentina, na última quarta-feira (1º), para debater o processo de remilitarizaçã
Venezuela: Marcha del movimiento popular
El Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora, Marea Socialista, UNETE, Anmcla y el Movimiento de Pobladores, entre muchas otras organizaciones, convocan a todo el movimiento popular a una ma
Chile: Pronunciamiento sobre UPV 91
Ha sido una grata sorpresa la reacción y el apoyo expresado a nuestras organizaciones de muchas y muchos compatriotas frente a la amenaza para la a
Bolivia: Desarrollo legislativo es punto central de la agenda del Pacto de Unidad
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI
Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina
Honduras: Asesinan tres campesinos de la cooperativa San Esteban
Domingo sangriento en el Bajo Aguán
Panamá: El Pueblo Naso nos resistimos a desaparecer
A través del presente comunicado de prensa, el Pueblo ORIGINARIO Naso, DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE a la faz del planeta la poca o nada volunt
Manifiesto por los derechos humanos y la dignidad del pueblo hondureño
MANIFIESTO CONTRA LA IMPUNIDAD
Persecución a dirigentes de Puno podría reavivar o agravar conflictos
La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI PERU, se dirige a la opini&oacut
Elecciones en el Perú: los movimientos sociales cambiarán el modelo económico
Los pueblos indígenas rechazamos la pretensión del fujimorismo de retornar al gobierno. Cualesquiera que sean los resultados de la segunda vuelta, seguiremos luchando por el pleno ejercicio de nuestros
Carta de Feministas en Resistencia dirigida a la OEA
Tegucigalpa, M.D.C., 3 de Junio del 2011
Señor Secretario General
Organización de Estado
Aunque Honduras Fue Reincorporada a la OEA, la Violación a los Derechos humanos Continua
Las Feministas miembras de CODEMUH analizamos cuidadosamente los acuerdos de Cartagena de India y las declaraciones tramposas de Porfirio Lobo So
No hay ninguna razón que justifique el reingreso de Honduras a la OEA
Después del golpe de estado del 28 de junio, la comunidad internacional rechazó de diversas maneras al nuevo régimen. Una de estas formas fue la expulsión de Honduras de la OEA.
Repudiamos la legalización de los golpes de estado en Nuestra América
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, repudia la legalización de los golpes de estado por parte de los estados integrantes de la O.E.A, al reingresar al Est
Denuncian en Argentina acelerada remilitarización de América Latina
Buenos Aires, 1 jun (PL) El acelerado proceso de remilitarización de América Latina impulsado desde el gobierno de Estados Unidos