Noticias
Uruguay: ECOS expresa solidaridad y respaldo al proyecto radio “La Kandela”
La Federación de Radios Comunitarias de Uruguay, ECOS, expresa su solidaridad y respaldo al colectivo social y autogestionado que lleva adelante el proyecto comunicacional de la radio “La Kandela” en la ciudad de Tacuarembó.
Projeto de Lei para a democratização da Comunicação
A regulamentação da Comunicação brasileira está na pauta dos movimentos sociais em 2013 e ganhará força com a elaboração de um Projeto de Lei de Iniciativa Popular previsto para ser colocado em público em abril.
Guatemala: Repudiamos ataques en contra del Comité de Unidad Campesina y su coordinador general
A casi treinta y cinco años que nació esta organización conformado por indígenas y ladinos pobres para defender los derechos de los trabajadores del campo que se han organizado para defender y recuperar las tierras que se ha venido usurpando por terratenientes y empresarios amparados en gobiernos civiles y militares.
Honduras: Continúan recuperaciones de tierra y asesinan a más campesinos
El Movimiento Campesino de San Manuel Cortes (MOCSAM), La Asociación para el Desarrollo Campesino del Progreso (ADCP), La Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) y la Empresa Asociativa Campesina Juan Almendarez Bonilla del departamento de la Paz comunican al pueblo hondureño y a la comunidad internacional lo siguiente:
Honduras: Alerta, Alerta nuevamente luto en Aguán
En medio de una permanente militarización, los sicarios operan libremente en el Bajo Aguan, hoy a las 1:30 de la tarde hombres fuertemente armados asesinaron a Santos Jacobo Cartagena (55), mientras esperaba el bus que lo trasladaría a Tocoa.
Convocatoria: Seminario Regional del ESNA
El ESNA (Encuentro Sindical Nuestra América) convoca a las organizaciones de la región centroaméricana y a organizaciones sindicales y sociales de Colombia y Venezuela a participar en los debates a desarrollarse en la ciudad de Panamá los días 21 y 22 de marzo del año 2013.
Encontro reúne três mil mulheres camponesas em Brasília
Na próxima segunda-feira, 18, às 10 horas da manhã, no Pavilhão do Parque da Cidade em Brasília, acontece coletiva de imprensa para divulgação do I Encontro Nacional do Movimento de Mulheres Camponesas (MMC).
Colombia: Pueblo Sikuani ocupa Fazenda ALIAR S.A. para evitar otra epidemia global
Desde el pasado 9 de febrero comuneras y comuneros indígenas Sikuani del Resguardo de Wacoyo en Puerto Gaitán Meta, se tomaron pacíficamente la empresa agropecuaria Fazenda ALI
Hacia la II Cumbre Continental de la Comunicación Indígena del Abya Yala
Boletín informativo del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- Programa de Comunicaciones.
Guatemala: Presidente Pérez Molina incumple acuerdos a favor de familias desalojadas
En el programa Voces de Mujeres de Radio Universidad 92.1 María Josefa Macz subcoordinadora del Comité de Unidad Campesina y Referente Político de la CLOC Vía Campesina ante Centroamérica, detalló la situación que en la actualidad viven familias en el Valle del Polochic.
Declaración final del II Taller Internacional sobre las redes sociales y los medios alternativos
La democratización de la gobernanza global de Internet debe ubicarse en el centro de la agenda internacional; está en juego no sólo la seguridad de los Estados, sino también la soberanía, autodeterminación y coexistencia pacífica de las naciones, y el derecho universal y sin discriminación al conocimiento.
Brasil: I Encontro Nacional do Movimento de Mulheres Camponesas
Com o tema “Na Sociedade que a Gente Quer, Basta de Violência contra a Mulher!”, cerca de três mil mulheres camponesas, de vinte e dois estados do Brasil, estão sendo esperadas para os dias 18 a 21 de fevereiro de 2013, no Parque da Cidade em Brasília.
Colombia : Declaración de las Organizaciones y los Pueblos Indígenas
Cabildo Menor Indígena Escobar Arriba, Sucre
10 al 13 de febrero de 2013
Paraguay: Rechazamos el Plan de Regularización de la Tenencia de Tierras y Censo Rural
El Movimiento Campesino Paraguayo, integrante de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) y de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo. (CLOC-VIA CAMPESINA), se dirige a la opinión pública para manifestar cuanto sigue:
Venezuela: Campesinos presos en Lara, liberados
12 de febrero de 2012.- Ayer lunes de carnaval pasadas las 7 de la tarde, se logró la liberación de los 8 campesinos detenidos desde el domingo, gracias a la movilización campesina del Municipio Simón Planas del estado Lara, al apoyo contundente del movimiento popular organizado de toda Venezuela, así como a la intervención del Ministro Juan Car