Noticias

México. ¿Porque la Caravana de los pobres sin techo al D.F?

Nadie les abrió las puertas, la constitución les dice garantizar una vivienda digna, las instituciones de supuestas instancias para atender la vivienda, nunca estuvieron cuando se les necesitan; nadie los vio, nadie los escucho; en sus ciudades y estados nadie les dio respuesta y por eso inician este largo periplo para gritar aquí, allá, acullá;

Honduras: CAMINATA 01 y 02 marzo 2013

Iniciando a las 6 de la mañana desde Comayagua cientos de caminantes paso a paso llegaron hasta Flores, Las Villas departamento de  Comayagua. Durante la caminata se realizó un acto de solidaridad  y denuncia frente a la penitenciaria de Comayagua, teniendo presente los 361 hondureños muertos durante el  incendio del 14 de febrero del 2012.

Dia internacional de luta contra as barragens, pelos rios, pela água e pela vida!

O Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) convoca todas as organizações, entidades, pastorais, redes, ativistas e movimentos sociais a inserirem-se e nos ajudarem a realizar as mobilizações que marcarão o Dia internacional de lutas contra as barragens, pelos rios, pela água e pela vida, na jornada do 14 de março.

Manifiesto al pueblo de México

Es de dominio público que El INFONAVIT llevo a cabo el sexenio Felipe Calderón, la corrupción más escandalosa jamás vista en el país; los especuladores lograron adquirir la cartera vencida al 10 y 15 % del precio de avalúo (Scrap11 y Pendulum) mientras a los acreditados se la ofertaban en el 300 o 400 % del precio evalúo.

 

Colombia: No es sólo el café, es el agro y el modelo económico

Hemos visto a los campesinos plantarse en las carreteras del país, dispuestos a enfrentar cualquier condición del clima, a dejar sus parcelas, a aguantar hambre, pero siempre con la claridad de exigir unas condiciones dignas para el trabajo que tanto ha engrandecido al país desde hace más 80 años.

Café: prestigio y riqueza para el país, pobreza para los cafeteros

El abandono a la producción en el campo ha llegado a tal punto, que las comunidades, desesperadas y buscando defender las fuentes de sustento y bienestar, han decidido levantarse en el Paro Cafetero Nacional contra las políticas impuestas por los gobiernos, entre ellos el de Juan Manuel Santos.

 

Con Junta Directiva los pueblos indígenas del Cauca conmemoran 42 años del CRIC

Con la participación de más de 1000 indígenas de los 120 Cabildos de los diferentes territorios originarios del Cauca, se dio inicio hoy 23 de febrero, la Junta Directiva y Conmemoración de 42 años de vida organizada del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- en el Resguardo Indígena de Honduras, Vereda el Mesón, Municipio de Morales Cauca.

Páginas