Noticias
Que nuestra voz sea la cinta amarilla que clame por la libertad de los cinco
El 12 de septiembre próximo se cumplen 15 años del encarcelamiento en Estados Unidos de cinco antiterroristas cubanos. Uno de ellos, René González, regresó a Cuba después de cumplir toda su condena.
Feminismo popular en debate
Avances en la construcción del feminismo popular y un rechazo contundente a la mercantilización del cuerpo de las mujeres y a toda forma de violencia, constan entre los aspectos más destacados del 9º Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres.
Costa Rica: Mujeres indígenas Térrabas piden justicia oportuna y digna
Al cumplirse una semana del lamentable hecho de violencia ocurrido contra el compañero Yhery Rivera Rivera quien se encontraba en labores de defensa de los recursos naturales del Territorio indígena Térraba;
Guatemala: masacre en comunidad indígena San José Nacahuil
A la comunidad Nacional e Internacional damos a conocer la masacre ocurrida el 7 de septiembre a las 23 horas, en contra de la comunidad Kaqchikel de San José Nacahuil del municipio de San Pedro Ayampuc.
Encontro dos atingidos por barragens termina com saldo positivo
Demanda histórica do movimento, Política Nacional de Direitos
Marcha contra privatizações soma 4.000 na Paulista
Cerca de 4000 pessoas do Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB), MST, da Federação Única dos Petroleiros (FUP) e do Levante Popular da Juventude marcharam nesta quinta-feira (5/9) pela Avenida Paulista, em São Paulo.
Solidaridad activa con el COPINH
El próximo jueves 12 de septiembre, se desarrollará en el juzgado primero de letras de Intibucá, un nuevo episodio de la persecución judicial contra Berta Cáceres, Coordinadora General del COPINH, Tomás Membreño y Aureliano Molina, comunicadores indígenas, integrantes también de COPINH.
Colombia: Posicionamiento del CRIC frente a la crisis agraria del país.
Posicionamiento del CRIC frente a la crisis agraria del país. Minga Comunitaria en Defensa de la Dignidad y la Vida, Derogación Inmediata de los TLCs
Colombia: Posición de Delegados Indígenas de la Mesa Permanente de Concertación
Colombia: Posición de Delegados Indígenas de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas de Colombia frente al gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón
Gobierno Nacional: cese la guerra contra el pueblo
El Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC condena el tratamiento de guerra que el gobierno nacional da a la protesta y movilización social y denuncia ante la opinión pública y la comunidad internacional el uso de armas letales en contra de los manifestantes.
Política de direitos dos atingidos sai este ano, promete Gilberto Carvalho
Política de direitos dos atingidos sai este ano, promete Gilberto Carvalho
Ministro afirmou que a política nacional de direitos para os atingidos por barragens será assinada neste ano.
Protesto contra transnacionais criminosas reúne 2 mil pessoas em SP
Protesto contra transnacionais criminosas reúne 2 mil pessoas em SP
Denúncias apontam que empresas montaram esquema de corrupção para fraudar licitações em obras de metrô e hidrelétricas
Solidaridad con el COPINH
La Asamblea del Grito de los Excluidos/as Mesoamericano y Caribeño realizada en La Esperanza, Intibucá, entre los días 29 y 31 de agosto pasados, acordó realizar el día 10 de setiembre una acción urgente de solidaridad con el COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras)