Noticias
16 de Octubre- Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria
Los pueblos tenemos derecho a la tierra, a las semillas, a producir y alimentar sanamente, ejerciendo nuestra soberanía alimentaria! Llamado de La Vía Campesina
A continent under the dirty hands of Chevron
We call on people’s movements around the continent to boycott Chevron products, as a rejection of the attempt of the oil company to evade its responsibility for the oil contamination in the Amazon basin.
Solidaridad con la lucha indígena en Brasil
Las grandes ciudades del Brasil están impactadas por la presencia indígena. Asistimos a la histórica semana de lucha indígena, del 30 de setiembre al 5 de octubre, convocada por la Articulación de Pueblos Indígenas del Brasil (APIB) de la cual forma parte la COIAB, asociada a COICA.
Colombia: Carta de Apoyo a Claudia López por amenazas en su contra
Voz de protesta y deplora las circunstancias que obligaron a la investigadora y columnista Claudia López a salir del país motivada por amenazas contra su vida. Y otras informaciones...
V Encuentro Latinoamericano de Gobiernos Locales en Territorios Indígenas
Cartagena de Indias, Colombia,
2, 3 y 4 de octubre de 2013
La CONAIE frente a la autorización de la Asamblea Nacional la posible explotación petrolera en el Yasuní
Hoy, la Asamblea Nacional seguramente aprobará en segundo y último debate la autorización de la explotación petrolera en el parque Nacional Yasuní. Por la forma en que se trató el tema, no habrá debate necesario, se aprobará tal cual exige el Presidente de la República.
Brigada internacionalista de MST / Via Campesina e frente Santillan en Palestina...
Brigada de Solidariedade Ghassan Kanafani - MST/Via Campesina participa de ato político em comemoração dos 30 anos do Centro de Informação Alternativa (AIC), uma organização que reune israelenses e palestinos que lutam contra o sionismo, o imperialismo e a ocupação das terras palestinas por Israel.
La palabra de los pueblos no tiene precio
La claridad, la organización y la firmeza del paro agrario despertaron la conciencia del pueblo colombiano y otros sectores sociales se sumaron en apoyo para que el gobierno escuche sus exigencias.
Un continente con las manos sucias de Chevrón
La mano empapada de brea del presidente de Ecuador Rafael Correa, es una síntesis del desastre ambiental llevado adelante en la Amazonía por la multinacional Texaco-Chevrón, que venía siendo denunciado desde hace más de 20 años por los movimientos populares de ese país.
Nueva Universidad Campesina ya funciona en Santiago del Estero
Con otra lógica académica -Avalada por cuatro universidades nacionales, la Unicam se dirige a los jóvenes de comunidades rurales y de pueblos originarios con una propuesta orientada a la agroecología, desarrollo rural, derechos humanos, música y periodismo populares.
Mujeres por una verdadera soberanía alimentaria
Mujeres de diferentes regiones del país comparten y discuten con preocupación las políticas de consumo de alimentos importados, de grandes marcas y que carecen de los nutrientes que necesita todo ser humano para un desarrollo físico saludable.
Honduras: Planteamiento público pueblos indígenas y negros
Reunidos representantes de los pueblos Lenca, Maya-Chorti, Tolupan, Garifuna, Miskito, Pech, Tawahka, en la ciudad de Tegucigalpa, en el marco del Taller sobre la Consulta y Consentimiento Previo Libre e Informado, DENUNCIAMOS QUE:
Honduras: Comunicado Urgente en el marco del Encuentro del Observatorio de DDHH de los Pueblos Indígenas y Negros
El COPINH expresa su preocupación por el retroceso violento en cuanto al respeto a los Pueblos Indígenas y Negros, sus vidas, territorios ancestrales, hábitat funcionales, cosmovisiones, espiritualidad, culturas, ríos, derecho a la consulta Libre, previa e Informada...