Noticias
México sabores y saberes en la II Cumbre de Comunicación Abya Yala
En las sencillas acciones de quienes hacen posible esta historia y la diversidad del pueblo indígena de Tlahuitoltepec, se manifiesta esa búsqu
Iniciativa por la Democratización de la Comunicación en el Paraguay
Denunciamos a la opinión pública nacional e internacional que se acentúa aún más, la fragilidad de la libertad de expresión en Paraguay, principalmente de los sectores populares, debido a acciones impulsadas desde los gremios empresariales de la comunicación
Manifesto: internet livre sempre, censura nunca, Marco Civil Já!
A Internet está ameaçada. Vivemos o confronto entre os que a concebem apenas como um lucrativo modelo de negócios e aqueles que a defendem como uma rede preciosa à criação colaborativa, à liberdade de expressão, à mobilização social e ao fortalecimento de diversos direitos fundamentais como a comunicação, a cultura e o acesso à informação. O Marco Civil da Internet é elemento crucial nessa defesa.
Honduras: ¡A 521 años de resistencia indígena, negra y popular, continuamos resistiendo y construyendo por la vida!
Hemos vivido estos 521 años con rebeldía, con memoria y resistencias, capaces de sostener la fuerza para enfrentar el mayor genocidio, el saqueo más descarado, depredador y criminal, el mayor desplazamiento, represión, racismo, ultrajes abominables a las mujeres y a pueblo enteros.
Paraguay: desalojo violento, destrucción de viviendas y detención de mujeres y menores
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas- MCNOC- se dirige a la opinión pública nacional e internacional para manifestar cuanto sigue:
Rinden homenaje al Che y a los cinco héroes cubanos
La Habana.- La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL) rindió homenaje al guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara en el 46 aniversario de su muerte en Bolivia, y a los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos.
Paraguay: Indígenas organizan congreso para reivindicar derechos que les siguen siendo arrebatados
Lideresas, líderes y dirigentes de organizaciones indígenas de todo el país analizarán la situación por la que atraviesan los pueblos originarios durante un Congreso organizado por la Mesa de Articulación Indígena del Paraguay – MAIPy
II Cumbre de Comunicación Indígena, un espiral que une a los pueblos del Abya Yala
“La II Cumbre despierta mucha esperanza de construir una unidad continental haciendo al lado lo que nos limita”.
Minga Social Indígena y Popular por la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía
"Minga Social Indígena y Popular por la Vida, el Territorio, la Autonomía y la Soberanía" fue el nombre concertado para designar la gran movilización que realizarán los pueblos indígenas de Colombia a partir del lunes 14 de octubre.
Soberanía Alimentaria el camino para los pueblos del mundo
“Las mujeres son las grandes productoras y las que sostienen en si la soberanía alimentaria”, reiteró Rosalina Tuyuc galardonada con el premio Niwano por la Paz 2012 e integrante de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA- organización miembro de la CLOC Vía Campesina.
La FAO colaborará con La Vía Campesina, el mayor movimiento de pequeños productores de alimentos del mundo
08 de octubre 2013, Santiago de Chile – El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, y la Coordinadora General de La Vía Campesina, Elizabeth Mpofu, han formalizado hoy el marco institucional para la relación entre ambas instituciones y han definido las propuestas de colaboración en áreas de interés común.