Día 18
La resistencia continúa, el equipo del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos junto a un gran voluntariado estamos activos a nivel nacional; registrando datos, analizando información, construyendo hipótesis, comunicándonos a nivel internacional y nacional.
Hoy el Presidente del CODEH, sostuvo reuniones con delegados políticos de embajadas de otros países acreditadas en Honduras; se describió los diversos escenarios en los que se desarrolla la resistencia al golpe militar.
Dos de nuestros compañeros del área de organizaron visitaron los lugares donde se desarrollaban los plantones en los diversas salidas a la capital de la República, más de cincuenta miembros voluntarios se integraron el sector de Choloma, unos sesenta miembros voluntarios se movilizaron del departamento de Colón y Atlántida hacia la ciudad de Tegucigalpa en donde apoyaron las actividades del Frente Contra el Golpe Militar y vivieron la experiencia de sentirse parte de esta gesta histórica.
Dos compañeras se movilizaron por diversas instituciones del Estado, recopilando información pertinente para actualizar los expedientes que hasta hoy hemos abierto en el marco de esta crisis de conflictividad social provocada por quienes se resisten a creer que las sociedades evolucionan y las personas cambian.
En horas de la tarde fueron detenidos treinta jóvenes en la oficina policial de Belén, preparamos un Habeas Corpus en vista que las detenciones son arbitrarias e indiscriminadas, los jóvenes fueron detenidos de las puertas de sus casas, entre los menores de edad se encontraban: Miguel Enrique Romero Lainez (16), Alex Mauricio Lainez (16), Virgilio Yazir Hernández Vaca (17), Daniel Alejandro Rodas (18), Roberto Antonio Rodríguez (16), José Blas Peña Gonzáles (16) entre otros; nuestro equipo trabajo en la recolección de datos y gestiones orientadas a obtener la libertad de los detenidos en total treinta, antes se prepararon acciones para el Habeas Corpus.
Se prepararon los borradores para ejecutar acciones legales ante el Ministerio Publico con la intención de lograr requerimientos legales contra quienes están cometiendo graves violaciones a los derechos humanos, acciones que se estarán presentando el día de mañana, entre estas continuar entregando pruebas sobre el golpe y los golpistas; estas acciones nos están caracterizando que en Honduras no es posible desarrollar diligencias internas, por lo que pronto estaremos acudiendo a instancias internacionales.
Hoy conocimos de la contratación de sicarios en el departamento de Olancho para atentar en contra la vida de algún periodista que ha denunciado sistemáticamente el golpe, CODEH se puso en contacto con él pues nos han dado los nombres de quienes están atrás de este posible atentado, entre ellos uno de los emblemáticos.
Conocimos de la persecución y vigilancia que recibió un equipo del CPTR, quienes lograron anotar la placa de al menos un vehículo de los tres que participaron en un supuesto operativo de intimidación o quizá un hecho mas grave.
En el marco de estas circunstancias se desarrolla el trabajo de los defensores y defensoras de los derechos humanos.
CODEH