Documentos
CONAIE y sectores sociales convocaron a la gran marcha nacional
El día Jueves 23 de febrero del presente se realizó una rueda de prensa de los movimientos indígenas y sociales en las instalaciones de la CONAIE, la misma fue convocada para dar a conocer de manera oficial sobre la marcha que inici
Paraguay: Comunicado por el día de la mujer
El día de hoy, 24 de febrero, pero del año 1867, tras la primera asamblea latinoamericana de mujeres, un conjunto de paraguayas, a quienes la historia conoce como “Las
Cúpula dos Povos: contraposição ao discurso da Rio+20
Em paralelo à Conferência da Rio+20, acontece na cidade do Rio de Janeiro a Cúpula dos Povos, entre os dias 15 a 23 de junho.
Colombia: En 2012 más violencia política y social en el Cauca
Las organizaciones sociales que integramos la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca, nuevamente expresamos nuestra preocupación y alertamos la agudización del conflicto armado en este inicio del año 2012, lo que ha tra&
Colombia: Exigimos detener desalojo de comunidad Yukpa
Durante la Instalación de la Mesa Permanente de Concertación, reunida en Bogotá, la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, hizo un llamado urgente para garantizar y proteger la vida, los derechos y la in
Dos compañeros Awá asesinados, estigmatizaciones y zozobra en nuestro territorio
Continúa el extermino contra nuestro pueblo, la muerte de dos compañeros indígenas Awá de los resguardos Piguambí Palangala y Quejuambi Felicina asociados a la Unidad Indígena del Pueblo Awá - UNIPA, e
Declaración de FIAN y La Vía Campesina en el Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos
La Via Campesina, el movimiento internacional campesino, de la mano de FIAN Internacional, quieren elogiar el trabajo desarrollado por el Comité Asesor en su estudio final sobre el avance de los derechos de los/as campesinos/as y otras persona
Colombia: Las FARC y el Ejército combaten en medio de los civiles
Cómo es posible que el ejército y la guerrilla combatan en medio de la población civil indígena y campesina, colocando en riesgo las vidas de estas familias. Sin el menor interés de respetar las normas de la guerra,
Informe sobre la Gran Marcha Nacional por el Derecho al Agua en Perú
Del documento de Principios y Objetivos de la Misión Internacional se derivaban dos ejes prioritarios de atención en la labor de observación:
Guatemala: Luchadoras por las vida
Durante los años que duró el conflicto armado interno en Guatemala, muchas familias fueron desintegradas miles de muertos, desaparecidos y mujeres que sufrieron violación sexual por parte de element
Colombia: Celebramos 15 años
“La conquista de la libertad solo la lograremos
en la constancia en la lu
Perú. Roger Rumrrill: Propuesta de varios reglamentos traicionaba el espíritu del convenio 169
Conacami 22/02/12.- Roger Rumrrill García quien formó parte del equipo técnico de Ollanta Humala, manifestó que el actual reglame
La lengua madre es también sustento de nuestra cultura y nuestra identidad
Hace 520 años, en el Abya Yala convivían miles de pueblos y naciones originarias, cada una de ellas con una riquísima cultura. ¿Cuántas lenguas se hablaban entonces en nuestro continente? ¿Cuántas de ella
Gobierno peruano rompe diálogo con indígenas que piden modificar la Ley de Consulta
Ejecutivo impulsa la reglamentación de norma sin atender pedido de modificatoria de seis macro regiones.
Conacami 20/02/12.- Las organizaciones indígenas nacionales que conforman el llamado Pacto de Unidad denunciaron este lunes en
Perú: Indígenas del Marañón exigen que se abra proceso contra responsables de crimen ambiental
La Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT), exigió a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales de Loreto que se formalice la denuncia penal contra quienes resulten responsable