Documentos
Boletín N. 109, Año XIII. Noviembre 2012
Hidrocarburos en la Moskitia, Br
"Foro Social PanAmazonico hace una puente con el Foro Social Palestina Libre"
Desde Cobija, em el corazón de la selva amazónica lanzamos nuestra llamada de solidariedade. SOLIDARIDAD COM PALESTINA En esto momento queremos hacer uma puente entr
Los sindicatos en Panamá necesitan su apoyo
La persecución antisindical y contra los movimientos sociales en Panamá, lejos de minimizarse, se intensifica.
Dos
Desafíos para Comunicarnos y Ser Indígenas
Revalorizar la espiritualidad, comunicar para la defensa de los derechos
El monumento de Calderón, un nuevo desdén para las víctimas
Organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales y víctimas rechazamos enérgicamente el monumento creado unilateralme
Haití: Encuentro Latinoamericano denuncia situación y requiere retiro de tropas de NNUU
Adhesiones: sepla21@hotmail.com
Perú: 1er mensaje del Consejo Directivo elegidos en el V Congreso Nacional Ordinario de CONACAMI
Para quienes construimos desde las comunidades una organización nacional distinta y legítima, duele ver la crisis en que hoy nuestra organización está s
Honduras: Movilización por la defensa de los bienes naturales, titulación de territorios, radios indígenas y educación pública
Nos Movilizamos por la defensa de nuestros ríos y bienes naturales, por el derecho a la titulación
Guatemala: Día Internacional de la no violencia hacia las mujeres
Este domingo 25 de noviembre mujeres guatemaltecas realizaron caminata pacífica conmemorando el día internacional de
Argentina: La Escuela Campesina de Agroecología en Mendoza logró la aprobación oficial
Luego de 2 años de funcionamiento y trabajo, en la localidad de Jocolí, al norte
CAOI inicia III Seminario de Capacitación “Normas de Derechos Humanos Aplicables a Proyectos de Empresas Transnacionales en Territorios Indígenas”
Los impactos de las industrias extractivas, en particular la minería, sobre los derechos de los pueblos indígenas son la causa del creciente n&