Documentos
Mujeres mesoamericanas y caribeñas construyen agenda de comunicación y género
En Managua capital de Nicaragua se desarrolla del 4 al 9 de agosto el taller sobre “comunicación y género” para la región de Mesoamérica y el Caribe. Este espacio es el segundo de una serie de tres talleres subregion
Seudos dirigentes vienen sorprendiendo a autoridades
PRONUNCIAMIENTO
La Asamblea Nacional de Mujeres Campesinas del 20 y 21 de julio del presente año y Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Campesina del Perú (CCP), se dirigen a las Autoridades Nacionales, Regionales, Locales y a la opinión public
Guatemala: Carta a Alvaro Colom
Documento en PDF
Manifiesto por el ALBA
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH ante la decisión del presidente de Honduras de que nuestro país ingrese a la Alternativa Bolivariana de las Américas, emite el siguiente manif
Mujeres centroamericanas se preparan para III Asamblea Internacional de Vía Campesina
Del 01 al 03 de agosto en Tegucigalpa – Honduras se dieron cita 41 mujeres miembras de las organizaciones campesinas e indígenas de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, todas integrantes de la Coordinadora Latinoamericana
Honduras: Otro campesino asesinado por la defensa de la tierra
El día domingo 03 de agosto del presente año, a eso de las 5 de la mañana, en la comunidad Silin del Departamento de Colón, los miembros de la empresa campesina "Guadalupe Carney" fue cobardemente atacada a balazos por
Solidaridad de mujeres campesinas centroamericana.
Nosotras las mujeres representantes de las Organizaciones de la región de Centroamérica, miembras de la Vía Campesina, denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional:
El vil y cruel asesinato
Paraguay: Dirigente campesino asesinado
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesina, MCNOC, se dirige a la opinión Pública Nacional e Internacional, para expresar cuanto sigue:
Ante el grave hecho del asesinato de nuestro compañero Sindulfo Brite
Honduras: Comunicado de la CNTC
La Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) al Gobierno de la Republica, Ministerio Público, Secretaria de Seguridad Pública, Derechos Humanos, Movimiento Campesino y Obrero del CREM, a todas las Regionales y Bases afiliadas a nuestr
"No somos libres, porque no somos libres de manejar los alimentos"
Delegados y delegadas de organizaciones campesinas, indígenas, de mujeres, sin tierra, pequeños agricultores y afrodescendientes de la "Vía Campesina Sudamérica" se estarán encontrando en la ciudad de Rosario, p