Documentos
Continúa con éxito el Paro Andino, Amazónico y Popular de 72 horas a nivel nacional
En las diferentes regiones del centro, sur y norte del país, se viene realizando con éxito y manera pacífica el segundo día de Paro Nacional Andino, Amazónico y Popular, convocado por l
Honduras: ¡¡Por el derecho a la vida y a la autodeterminación de los pueblos!!
Para abrir el Manifiesto de las organizaciones convocadas en el Grito de los Excluídos/as Mesoamericano en formato PDF, haga clic aquí.
Comunicado de las confederaciones campesinas hondureñas
Ante la grave crisis política y social de imprevisibles consecuencias que vive la nación; resultado histórico de la explotación por una clase en el poder y el golpe de estado protagonizado por las Fuerzas Armadas el 28
Perú: Los pueblos construyen alternativa al neoliberalismo
“Los pueblos construimos nuestra propia propuesta de cambio, de alternativa al neoliberalismo saqueador y criminal”, sostuvo la tarde de hoy Miguel Palacín Quispe, vocero del Movimiento Cumbre de los Pueblos, al dirigirse a los manife
Modelo económico y TLC anima paro en Perú
Exitosamente se desarrolla el paro nacional en la república del Perú. Las ciudades de Arequipa, Puno, Ayacucho, Huaraz, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Huanuco, Satipo, Pichanaki y Pangoa, han sido centro de protestas, cierres de
Perú: Bloqueos y marchas en múltiples ciudades
Fueron inútiles los esfuerzos desmovilizadores del gobierno aprista. En el segundo día del Paro Nacional Andino Amazónico, nuevas regiones se sumaron a las acciones de protesta en todo el país. Y en Lima, la Jornada de Lucha
Radiopatrullas de la Policia Nacional Civil proceden al desalojo de 95 familias Q´eq´chi
Desde el 7 de julio recibimos la noticia de posible desalojo en las comunidades EL RENACIMIENTO y LAS FLORES, de 30 y 65 familias q’eq’chí, respectivamente, del municipio de Chaal, Alta Verapaz, buscamos la mediación de las au
Perú: Balance del primer día del paro Andino Amazónico
El Movimiento Cumbre de los Pueblos (MCP) convoca a sus organizaciones integrantes a participar activamente en el Mitin de la Plaza Dos de Mayo que será la actividad central de Lima en el marco de
Movilización en frontera nicaragüense apoyan restitución de Zelaya
Alrededor de 500 trabajadores de la Federación Nicaragüense de Trabajadores, FNT, acompañados de miembros de la Asociación
Bolivia- Oposición: Julio es el mes decisivo
El juego de la docena de opositores que quieren derrotar al presidente Evo Morales en las elecciones de diciembre, se ha convertido en una apuesta dramática para cada uno. Lo es, porque todos están empeñados en buscar acompañ
Corte de apelaciones de Temuco revisará recurso de protección
1.- La organización del Pueblo Mapuche Consejo de Todas las Tierras, presentó el día jueves 04 de Junio, un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco, para solicitar la suspensión y anulaci&oac
Organizaciones sociales de América respaldan paro en Perú
Entre el 7 y el 9 de julio de 2009, el pueblo peruano, tras la histórica lucha de las comunidades amazónicas contra las medidas adoptadas por Alan García para implementar el TLC con EE.UU., ha convocado a un paro nacional. Las accio
Perú: Paro Andino Amazónico: 7, 8 y 9 de julio
Maña se inicia el Paro Andino Amazónico en todas las regiones de la sierra y la selva del Perú. Por la derogatoria de los decretos legislativos del TLC con Estados Unidos, el fin de la criminalización de la p
Perú: Regiones inician paro de 72 horas
Diversas regiones del Perú acatarán una paralización de 72 horas, entre el 7 y el 9 de julio, en el marco de la jornada nacional de protesta convocada por el Frente por la Vida y la Soberanía. En Lima, la jornada se acatar&aa
Por la justicia social y ambiental y por la paz en Amerindia
Reunidos en Quito, representantes hombres y mujeres de organizaciones sociales de Guatemala, Honduras, México, El Salvador, Argentina, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, de comunidades indígenas y de comunidades cristi