Documentos
COICA y CAOI piden al gobierno boliviano inmediata instalación de Mesa de Diálogo
Hoy a las 6 de la tarde, en La Paz, los coordinadores generales de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y la Coordinadora An
Pagamento de armonización y agradecimiento a la Naturaleza
v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
Organizações sociais afirmam ao Banco Mundial que monocultivos de árvores não são florestas
800x600
Normal
0
CAOI y COICA presentes en la VIII Gran Marcha Indígena de Bolivia
Dirigentes de las organizaciones indígenas regionales suramericanas insisten en propiciar el diálogo y demandan cumplimiento del derecho a la consult
O fim da ética da Isto É, a revista que vende reportagens por quilo
A revista IstoÉ publica na capa da edição desta semana um boné do MST bem velho e surrado, sob terras forradas de pedregulhos.
Decreta na capa “O fim do MST”, que teria perdido a base de trabalhad
La Vía Campesina Centroamérica
Capacitación en Comunicación Popular
¡Rompamos las cadenas del endeudamiento!
El sistema de la deuda continúa haciendo estragos en la vida de las personas alrededor del mundo. Los pueblos del Sur confront
Autonomía indígena y nuevo modelo
Entrevista a Miguel Palacín, Coordinador General de la
Boletin ALBA dos Movimentos Sociais
Normal
0
Por qué CONAMAQ en la marcha por el TIPNIS?
VIII Gran Marcha Indígena por la Defensa del Territorio, la Vida, Dignidad y los Derechos de los Pueblos Indígenas Originarios. COAMAQ - CIDOB 2011.
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasu
CAOI y COICA mediarán entre el gobierno y los pueblos indígenas bolivianos
Organizaciones regionales indígenas suramericanas piden diálogo para resolver el conflicto generado por la construcción de carretera que atraviesa el TIPNIS.
Tal como fue acordado en la
Asamblea Extraordinaria del Frente Félix Murillo y Emo Sadloo “Semillas de Libertad”
La Segunda Asamblea Extraordinaria denominada Félix Murillo y Emo Sadloo “Semillas de Libertad” del Frente Nacional de Resistencia Popular, se realizó este sábado 17 de Septiembre del 2011, en el Gimnasio del Instituto
Declaración del Misti
El Foro Nacional de los Pueblos celebrado del 13 al 16 de setiembre en Arequipa, luego de haber recibido los informes de los pueblos y comunidades de diversas regiones del país sobre los terribles impactos de la actividad minera sobre la vida,
Múltiples adhesiones a la IV Minga Global por la Madre Tierra
El 12 de octubre de 1492, hace 519 años, se inició la invasión europea al Abya Yala. Desde ese momento, los pueblos indígenas del continente hoy conocido como América, iniciaron una resistencia tenaz que continu&oacu
Solidaridad con Haití: regar semillas para un renacimiento
Entrevista con Sidevaldo Miranda, integrante de la brigada Dessalines del MST en Haití y uno de los coordinadores de la pasantía de 76 jóvenes haitianos por o